El Santander lanza la PAC 2023 con el foco en la digitalización del campo

01/03/2023

diarioabierto.es. El Cuaderno de Campo Digital se consolida como una herramienta clave para registrar toda la información de las explotaciones agrícolas y ganaderas.

En un año clave para el sector agro, en el que entra en vigor el nuevo Plan Estratégico de la PAC 203-2027, el Santander lanza la campaña de la PAC 2023, centrada en apoyar la digitalización de agricultores y ganaderos y asesorarles con el fin de que puedan llevar a cabo una agricultura más sostenible y cumplir así la normativa europea.

En este sentido, el Cuaderno de Campo Digital se consolida como principal eje de la labor diaria de agricultores y ganaderos, que Santander trata de facilitarles por tercer año consecutivo. La tramitación de la PAC es totalmente gratuita y los clientes que
anticipen la PAC por importe igual o superior a 2.500€ recibirán esa suscripción al Cuaderno de Campo Digital.

Se trata de una herramienta clave para registrar toda la información de sus explotaciones, uso de fitosanitarios, tipo de semillas, cabeza de ganado o maquinaria agrícola, para una agricultura más sostenible y digital, esencial en la nueva PAC 2023-2027 y dar así respuesta a las necesidades del campo español para alcanzar los objetivos de la PAC y del Pacto Verde Europeo.

Los agricultores y ganaderos que tengan preconcedido el anticipo PAC (más de 58.000, con un importe superior a los 1.000 millones), podrán realizar la contratación en sólo tres pasos, desde la web del banco o mediante la app en los dispositivos móviles.

Por otro lado, Santander apoya a sus clientes mediante el asesoramiento del equipo de ingenieros agrónomos del banco para una correcta cumplimentación y selección del eco-esquema, con la que poder realizar una agricultura más sostenible.

De la misma forma, el banco pone a disposición de sus clientes no solo su oferta habitual de productos y servicios financieros, como el préstamo para la transformación de fincas en cultivos leñosos o el préstamo I+D+i Agro, sino también servicios no
financieros como es la tramitación de la devolución del gasóleo bonificado, que este año incluye, además de la bonificación habitual, la de los 20 céntimos por litro.

Desde 2022 hasta ahora, Santander ha realizado más de 200 jornadas por toda España, para poder compartir la actualidad del sector e informar sobre todas las novedades que implica la nueva PAC 2023-2027 y sus tres principales objetivos: fomentar un sector agrícola inteligente, competitivo, resiliente y diversificado que garantice la seguridad alimentaria a largo plazo; apoyar y reforzar la protección del medio ambiente, incluida la biodiversidad, y la acción por el clima y contribuir a alcanzar los objetivos medioambientales y climáticos de la Unión, entre ellos los compromisos contraídos en virtud del Acuerdo de París y fortalecer el tejido socioeconómico de las zonas rurales.

En 2022, Santander financió al sector agroalimentario con 4.200 millones €, un 11% más que el año anterior.

¿Te ha parecido interesante?

(+1 puntos, 1 votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.