Muere Gonzalo Gil, ex subgobernador del Banco de España

24/02/2023

diarioabierto.es. Desarrolló toda su carrera profesional en el Banco de España, donde ingresó como titulado del Servicio de Estudios en 1968.

El Banco de España quiere expresar su más profundo pesar por el fallecimiento de Gonzalo Gil García, que fue subgobernador de la institución desde 2000 hasta 2006.

Nacido en Santander en 1944, desarrolló su carrera profesional en el Banco de España, donde ingresó como titulado del Servicio de Estudios en 1968. Tras ocupar distintos puestos relacionados con las operaciones exteriores del Banco —como la gestión de las reservas de divisas—, fue nombrado director general de Operaciones, Mercados y Sistemas de Pagos en 1989.

Desde esta posición contribuyó de manera decisiva, en la segunda mitad de la década de los noventa, a adaptar la instrumentación de la política monetaria y el funcionamiento del mercado de deuda e interbancario español para la adopción del euro como moneda única europea.

Ya desde el cargo de subgobernador participó de manera muy destacada en la gestión de la gran operación de sustitución de los billetes y monedas en pesetas por los correspondientes en euros, desde el 1 de enero de 2002.

También durante su etapa como subgobernador del Banco de España, fue miembro del Comité Económico y Financiero, consejero de la Comisión Nacional del Mercado de Valores y presidente de las Comisiones Gestoras de los Fondos de Garantía de Depósitos de bancos, cajas de ahorros y cooperativas de crédito.

El Banco de España desea transmitir a su familia sus más sinceras condolencias por esta pérdida, que comparten todos los que tuvieron ocasión de trabajar con él y conocer su calidad humana.

¿Te ha parecido interesante?

(Sin votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.