Sólo un 26% de empresas en España recogen y analizan sus datos para la gestión de sus plantillas o para diseñar modelos predictivos y prescriptivos, anticipando así el comportamiento organizacional futuro, según el 8º Estudio sobre transformación digital en RRHH en España, elaborado por la consultora de estrategia digital Incipy. El estudio revela asimismo que sólo un 14% de las empresas cuentan con un responsable que responda al perfil y funciones de un analista de datos relativos a la gestión de personas o HR analyst, lo que indica que no hay perfil especializado todavía dentro de las empresas y se suele recurrir a externalizar el servicio.
En el mercado de consultoras especializadas en esta materia, cabe destacar la innovadora oferta de la consultora internacional Olivia, especializada en procesos de transformación organizacional con foco en las personas. Sustentada en una metodología única, Olivia lleva adelante proyectos de alta complejidad para compañías globales como Banco Santander, Pfizer, Cepsa, Movistar+, entre otras. Los proyectos que asume Olivia proponen una relación directa y cercana con sus clientes, factor estratégico para los resultados que éstos buscan para sus organizaciones. Fundada en 2011, alcanzó en 2022 una facturación de 8 millones de euros, cifra que para 2023 estiman alcanzará los 13 millones, tras convertirse en el primer socio global estratégico de Deepple.
Análisis predictivo
Deepple es una compañía estadounidense de tecnología aplicada al ámbito de la gestión de personas (HRtech), especializada en el análisis predictivo —o de propensión— del comportamiento humano. Gracias al software de Deepple, Olivia promete optimizar la gestión del talento de sus empresas cliente, atendiendo al potencial de cada individuo y a los futuros escenarios posibles de cada organización. Ya lo utilizan empresas como Coca Cola Company, logrando convertir en certeza aquello que en muchas organizaciones es intuición.
Deepple permite identificar el potencial de las personas y los equipos de una empresa, al tiempo que evalúa sus capacidades reales para alcanzar los objetivos de negocio. De esta forma, es capaz de proyectar el comportamiento futuro de las organizaciones.
Deepple combina la ciencia de datos, la psicología social y las neurociencias para facilitar que las organizaciones puedan maximizar el potencial de sus datos, gracias a la aplicación de una inteligencia artificial basada en algoritmos de propensión de comportamiento humano. De esta manera, las empresas pueden conocer el mapa de escenarios comportamentales probables futuros, mejorando la capacidad de planificación y anticipación que sus negocios requieren. Deepple potencia los resultados de su modelo científico-matemático apoyado sobre la base de las ciencias del comportamiento, al integrar modelos de aprendizaje automático o machine learning. Entre otras cosas, Deepple permite:
- Pronosticar la probabilidad de éxito de una compañía para enfrentar un cambio o una transformación
- Identificar la preparación de una cultura para innovar.
- Evaluar la performance (rendimiento) de los colaboradores, balándose en datos, e identificar la brecha respecto a la evaluación formal.
- Pronosticar las próximas renuncias e identificar las mejores personas para sucederlas.
- Medir la felicidad organizacional
- Identificar el engagement o compromiso de los colaboradores
- Diseñar el sociograma organizacional, identificando influenciadores positivos y negativos, silos, colaboraciones, etc.
Pago por suscripción
Por tanto, Deepple permite transformar la forma en que se toman las decisiones en el área dedicada a la gestión de personas en las organizaciones. El precio de su software de pago por uso (SaaS), varía en función del tipo de suscripción, el rango va desde 30.000 a 300.000 euros anuales.
Con Deepple, Olivia podrá predecir escenarios con probables comportamientos futuros sobre la rotación de las personas, su tendencia al éxito o fracaso sobre nuevos roles, la probabilidad de éxito de los proyectos de transformación y mucho más. Al ser una herramienta people analytics, Deepple permite detectar silos, niveles de influencias, personas de relevancia o puntos de equilibrio, que plasma en un panel de visualización totalmente intuitivo y de fácil visualización. Además, facilita el diseño de una hoja de ruta de acciones concretas para resolver los puntos de fricción, mitigar problemas, construir los mejores equipos de trabajo posibles y optimizar el negocio.
En definitiva, Olivia ya puede optimizar la gestión del talento de las organizaciones atendiendo a sus escenarios posibles desvelados con los datos de su propio negocio. Las empresas pueden modelar el comportamiento de sus equipos, elegir a las personas más competentes para cada desempeño, mejorar el ambiente laboral o minimizar la rotación de personal. Igualmente, pueden impulsar el liderazgo en innovación, diseñar estrategias para los nuevos modelos híbridos de trabajo o desarrollar proyectos de transformación digital. El desafío es incrementar los niveles de atracción y fidelización de personas y anticiparse a los probables problemas en el universo de la gestión del talento.
“Con la analítica de datos aplicada a la gestión de personas, es posible adelantarse al futuro y preparar a las organizaciones para asumir sus retos, teniendo en cuenta el comportamiento humano de sus equipos. Deepple tiene un gran potencial en este sentido, y para Olivia, ser sus socios estratégicos supone contar con una propuesta de gran valor para nuestros clientes”, asegura Gabriel Weinstein, socio director para Europa de Olivia, que con oficinas en Argentina, Brasil, Chile, Colombia, España, México, Paraguay y Perú, busca socios estratégicos para comercializar e implementar sus soluciones de negocios.
“Nuestras soluciones aumentan la productividad de la fuerza laboral, brindan mayores posibilidades de captar y gestionar el flujo de talento y consiguen una más alta probabilidad de tener éxito en las iniciativas transformadoras de negocios. Todo esto se logra gracias a la posibilidad de modelar la organización ante situaciones de crecimiento significativo o expansión a nuevos mercados o regiones”, explica Yoel Kluk, director de Producto de Deepple.
Más información
⇒ Seguir en Twitter a @incipy y @OliviaSistemas
⇒ Descargar el 8º Estudio sobre Transformación digital en RRHH en España, elaborado por Incipy.
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.