Los seguros de coche se encarecieron 45,7€ al año de media en 2022, un 7,86%, con respecto a 2021, al pasar de un precio de 581,5€ a 627,2€, según cálculos del tarificador de Kelisto. Las diferencias entre las distintas modalidades son amplias: Todo Riesgo sube el 10,98%, con un coste extra de 163€; Terceros Ampliado (el seguro más contratado por los españoles), el 7,33% (+29,1€); Terceros, el 7,66% (+24,4€).
“El pasado año comenzó con bajadas en el precio medio de las pólizas de auto, pero terminó con una subida del 15,02%, una tasa que triplica el avance del IPC para el mismo mes. Atendiendo a su evolución mensual, el avance de los precios de las pólizas de auto empezó a crecer a un ritmo superior al del IPC a partir de julio de 2022: aquel mes, las tarifas se encarecieron un 15,25%, frente al 10,2% que registró el IPC.
Desde entonces, la tendencia se mantiene y la mayoría de las aseguradoras reconoce que las subidas continuarán en 20233 debido al aumento de costes y a la elevada
siniestralidad”, afirma Javier Martínez, portavoz de Seguros de Kelisto.es.
Impacto de 677,5 millones a los consumidores
La subida de los precios del seguro del coche costará 677,5 millones a los consumidores, y «supone un enorme varapalo a la maltrecha economía de los
hogares, muy dañada por los casi dos años de subidas consecutivas de precios que han tenido que soportar».
El 79,05% de los hogares cuenta con un seguro de Autos, frente al 70,18% del de Hogar.
En los últimos cinco años, el gasto medio de las familias en seguros de coche había registrado leves subidas y bajadas, sin llegar superar nunca la barrera de los 600€ por hogar. Pero en 2022 la cifra se situará, de media, en 614,4€, según las estimaciones de Kelisto.
Aceleración en el último trimestre del año
En el último trimestre de 2022, el precio medio del seguro de coche creció un 11,98% y se situó en 641,06€, frente a los 572,48 del mismo trimestre del año anterior. El mes que registró el avance más pronunciado fue diciembre, con un incremento del 15,02% respecto al mismo mes de 2021 (644,9€ frente a 560,7€)
Durante el último trimestre de 2022 también se ha registrado un cambio de tendencia por modalidad. Mientras que, en el conjunto del año, la subida del Todo Riesgo es mucho mayor que la de las modalidades más baratas (como suele ser habitual en el sector), durante octubre, noviembre y diciembre de 2022 la diferencia se acortó: el precio de los seguros a Terceros se incrementó un 13,10%, más de 41€ al año adicionales con respecto al cuarto trimestre de 2021. El alza de Terceros ampliado se situó en un 10,49%, frente al 14,59% del Todo Riesgo.
.
En total, la prima media del seguro de coche se encareció 68,58€ a final de 2022, frente a los 48 euros del dato anual.
“Creemos que esto puede ser una señal. La guerra de precios por captar a cuantos más clientes mejor, con ofertas agresivas, en un escenario muy complicado para el automóvil mantuvo a salvo de grandes subidas a los seguros a Terceros y a Terceros ampliado. Sin embargo, la tregua ya se acabó y las modalidades más asequibles, también las más contratadas, serán las próximas en incrementar
su precio, como anticipan todas las aseguradoras y los expertos del sector”, señala Javier Martínez.
¿Por qué subirán los precios del seguro de coche en 2023?
Kelisto alude al aumento de costes y de la siniestralidad en un parque móvil envejecido, que alcanzó en 2022 los 13,5 años de media. La guerra de precios les hizo mantener algunas ofertas incluso por debajo del precio de coste, pero la estrategia será distinta en 2023. “Las compañías ya estamos en pérdidas técnicas en algunos ramos, como el del Automóvil”, declaró en noviembre del año pasado el presidente de Mapfre, Antonio Huertas. La mitad de las aseguradoras ha entrado en pérdidas ante la inflación en este ramo y el 75% declara su intención de subir primas.
La asistencia en carretera batió en 2022 los números de 2021 debido, sobre todo, al
aumento de las averías, y los siniestros son cada vez más caros de compensar, por el alza de los materiales y de la mano de obra de los talleres.
La consecuencia es que uno de cada cinco clientes ya se plantea cambiar de aseguradora ante los incrementos registrados en los últimos meses.
Consejos para ahorrar en el seguro de coche
Aunque cuánto cuesta un seguro de coche es un factor muy importante, no solo hay que fijarse en el precio, sino también analizar qué coberturas incluye cada póliza. De esta manera, el consumidor podrá asegurarse de que está pagando lo mínimo posible por las coberturas y prestaciones que realmente va a necesitar.
Estas son las pautas de Kelisto para ahorrar en el seguro de coche:
- •Analiza los precios de las compañías de seguros. Tanto si quieres cambiar de compañía como si lo que estás buscando es una póliza para tu nuevo coche, un comparador es perfecto para encontrar no solo cuál es el seguro de coche más barato, sino también el que es más completo por el menor precio posible. «Puedes ahorrar hasta un 32%, 76€ al año, que es la diferencia entre el seguro de coche más caro y el más barato con coberturas similares.
• - Analiza qué cubre tu seguro de coche. Según las características de tu vehículo, es posible que no necesites el seguro de coche más completo del mercado. Por ejemplo, si tu coche duerme normalmente en el garaje, la cobertura por robo no será tan necesaria. Por otro lado, si tu coche ya es muy viejo, puede que no te convenga contratar una modalidad de Todo Riesgo que cubra los daños propios del vehículo. Ten en cuenta las particularidades de tu vehículo y el uso
que le das para contratar solo aquellas coberturas que vas a usar. - Mantén un buen historial de siniestralidad. No haber emitido partes de accidentes ni acumular multas de tráfico pueden ayudarte a conseguir un seguro más barato para coche. Las aseguradoras de coche más baratas también suelen premiar a los buenos conductores, por lo que intenta no cometer infracciones que puedan convertir tu perfil de conductor en un perfil de riesgo.
- Contrata varios seguros en la misma compañía también puede ayudarte a ahorrar en tu seguro de coche. Si quieres asegurar otro vehículo, contratar un seguro de hogar o hacerte con una póliza de salud, puedes hacerlo a la vez que contratas tu seguro de coche.
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.