Inditex mueve ficha frente al bloqueo de los convenios del comercio

25/01/2023

Luis Martínez del Amo. Anuncia un anticipo a cuenta del 3% y confirma que los dependientes del 99% de las tiendas cobrarán un incentivo.

La multinacional Inditex es un gigante con los pies enfangados en la compleja red de convenios colectivos provinciales. Al carecer de convenio propio, el gigante depende de la negociación en cada provincia. Y la inflación ha gripado el motor de la negociación en este ámbito provincial.

Se calcula que un 57% de los empleados en España de Inditex tienen el sueldo congelado debido a este bloqueo provincial. Y el gigante ha decidido implicarse a fondo, y cortar en seco los atisbos de rebelión.

Hoy, justo el día en que se constituye la mesa estatal de negociación, Inditex ha anunciado una subida de sueldo del 3%, sin esperar a que se resuelva la negociación de esos convenios colectivos.

Tomará forma de anticipo a cuenta. Y la cobrarán los empleados que trabajan en aquellas provincias que sufren el bloqueo, y donde no hay subida salarial pactada para 2023.

Luego, cuando se desbloquee cada uno de los convenios, la compañía ajustará cuentas y pagará nuevos atrasos, por la diferencia entre la subida salarial pactada —previsiblemente superior al 3%— y ese anticipo anunciado hoy.

Pero además el gigante textil se ha apresurado a anunciar otra medida. El 99% de las tiendas ha cumplido objetivos. Y todos sus dependientes cobrarán el recuperado Incentivo de Dependientes, que asciende a 1.000 euros en el caso de jornadas completas, y a 600 euros, en el de parciales.

De este modo, la multinacional trata de cortar de raíz las protestas iniciadas en el corazón de la marca —A Coruña— cuando los empleados fueron convocados el pasado ‘Black Friday’ a una huelga en protesta por la pérdida de poder adquisitivo, convocada por el sindicato gallego CIG. Una huelga muy criticada por CCOO, y a la que la empresa respondió con la recuperación del Plus de Sede, que suponía una subida gradual de entre 2.700 y 3.600 euros anuales, entre los años 2022 y 2025 (CIG pedía 5.280 euros de subida).

UGT y CCOO son “los únicos sindicatos con más del 10% de representatividad en el Grupo”, dijo hoy este último sindicato. Y los únicos que se sentarán en la recién constituida mesa estatal sobre salarios.

El movimiento de Inditex ha sido recibido con alborozo por UGT y CCOO, que calculan que la mitad de los empleados de todo el comercio español se hallan en esta misma situación de bloqueo y congelación salarial por la falta de renovación de convenios colectivos, según estimaciones de noviembre.

Según José María Martínez, la implicación de Inditex en el desbloqueo de los convenios provinciales puede servir de “acicate” para agilizar la renovación de los pactos colectivos.

Además la mesa constituida hoy negociará otros asuntos, como la revisión y mejora de las comisiones a los dependientes, así como promoción profesional, jornada, horario, y temas vinculados a la conciliación y la igualdad; asunto este último sobre el que hay abierta otra mesa específica, con reuniones programadas en febrero.

¿Te ha parecido interesante?

(Sin votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.