La Spagna recupera la versión de Barbieri de ‘Las Siete Palabras’ de Haydn

23/12/2022

Miguel Ángel Valero. El conjunto especializado en la historicidad de la música implica en la operación a Rafael Ruibérriz con la flauta y al actor José Luis Gómez.

‘Las Siete Palabras’ nace de una necesidad: el acompañamiento musical de la conocida «devoción de las tres horas’, que se celebraba anualmente en la capilla baja del oratorio de la Santa Cueva de Cádiz en la hora nona del Viernes Santo, para conmemorar la agonía de Jesús de Nazaret, que pronuncia durante ella, según los Evangelios, siete frases.

La cofradía encargó a Joseph Haydn esta obra, compuesta de una introducción, siete sonatas y un número final rápido (‘il Terremoto’), estrenada en Cádiz el 14 de abril de 1786.

La obra gozó desde el principio de una gran popularidad, siendo muy representada en la Semana Santa gaditana.

La Spagna, conjunto fundado en 2009 por Alejandro Macías para ofrecer una interpretación lo más fidedigna posible a la música original (desde el Renacimiento hasta el primer Romanticismo, con especialización en el Barroco) y formado también por Irene Benito y Marta Mayoral (violín) y Rosa San Martín (viola), recupera ‘Las Siete Palabras’ de Haydn con la versión de Francisco Asenjo Barbieri, fechada el 29 de septiembre de 1840.

Rafael Ruibérriz (flauta, y antiguo ‘seise’ de la Catedral de Sevilla) y La Spagna tocaron esta versión el 2 de diciembre de 2018 en el oratorio de la Santa Cueva de Cádiz.

Ahora, el experto en la música de cámara de los siglos XVIII a XX y con discografía de quintetos para flauta y cuarteto de cuerda de Boccherini, y el conjunto que toma su nombre de la célebre melodía del Renacimiento, ofrecen esta versión, que se ve enriquecida con la participación del actor José Luis Gómez, el creador del Teatro de La Abadía en 1995, que pone voz precisamente a las siete frases atribuidas a Jesús de Nazaret.

 

¿Te ha parecido interesante?

(+1 puntos, 1 votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.