Activotrade logra una alianza estratégica para potenciar su infraestructura de mercado

20/12/2022

Miguel Ángel Valero. En 2023 crecerá entre el 15% y el 20% la operativa, y el 10% la base de clientes, lo que supone niveles de actividad similares a antes de la pandemia.

Guillermo Galey, encargado por el grupo chipriota Trade Capital hace 18 meses del relanzamiento de ActivoTrade tras diez años de actividad, hace balance de esta nueva etapa, centrada en culminar la transformación de agencia en sociedad de valores para «dar más seguridad» a unos 6.000 clientes que, con una media de 50 millones€ de activos bajo gestión, mueven más de 6.000 millones en transacciones anuales.

El exdirectivo de Saxo Bank y de Rentamarkets cree que la alianza estratégica con un  proveedor tecnológico y financiero para potenciar su infraestructura de mercado y mejorar su eficiencia operativa es la guinda que corona el pastel de esta gestión. Esa alianza no implica que el nuevo socio tome una participación, pero ayudará en el objetivo de ser el bróker independiente de referencia en trading en España.

Galey asegura que «ActivoTrade no puede mantenerse al margen del proceso de concentración que está viviendo el sector». Y más cuando ha sufrido un descenso del volumen negociado de entre el 20% y el 30%, aunque está en niveles similares al previo a la pandemia. Para 2023 quiere crecer entre el 15% y el 20% la operativa, y el 10% la base de clientes.

«El proceso de subida de tipos cambia radicalmente el panorama, aunque el período de turbulencias todavía no ha acabado. El mercado está en una fase de entrada de muchos inversores, con clientes particulares muy proactivos, pero la rapidez en las subidas de tipos impide ver los resultados inmediatos de esa estrategia, y el temor a la incertidumbre está impidiendo aprovechar las oportunidades que ofrece la volatilidad», subraya Guillermo Galey.

En la actualidad, el 60% de su patrimonio bajo gestión se encuentra en activos y productos de largo plazo, como son las acciones, los bonos o los ETF, mientras el 40% se mueve entre los traders más especulativos que realizan operaciones intradiarias. ActivoTrade sigue con el foco puesto en los “clientes minoristas activos”, porque considera que es su nicho de mercado.

Galey admite que la CNMV sancionará tanto a Activotrade como a su exdirector general por malas prácticas en la anterior etapa, pero deja muy claro que, tras la inspección del supervisor, “ahora el cumplimiento de las normas es total y la transparencia es del 100%”.

El responsable de ActivoTrade defiende «los valores, más allá del cumplimiento de las normas, porque actuar en beneficio del cliente exige conocerle, entender su comportamiento y sus necesidades, pero también significa rentabilidad para la entidad, que debe aportar información y formación para que el usuario tome sus decisiones, diversificación, y comisiones razonables, porque el servicio tiene un coste, pero transparentes, sin cargos ocultos». En ese sentido , sitúa «la aproximación cautelosa, no proactiva a los criptoactivos».

En la misma línea, ActivoTrade aplica unas comisiones más agresivas al cliente más activos. Guillermo Galey critica la estrategia de 0 comisiones porque «no hay ningún caso de éxito en esa estrategia».

¿Te ha parecido interesante?

(Sin votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.