El Ejecutivo comunitario considera que estos derechos especiales, que permiten al Estado italiano vetar fusiones o adquisiciones de las empresas en cuestión, constituyen restricciones injustificadas a la libre circulación de capitales y el derecho de establecimiento.
Estos poderes, según Bruselas, disminuyen el atractivo para los inversores directos y de cartera y podrían disuadir a las empresas de otros Estados miembros de adquirir participaciones en estas compañías.
En todo caso, la Comisión retrasará un mes la ejecución de este recurso porque en sus últimos contactos con las autoridades italianas, éstas le han prometido corregir la situación «a muy corto plazo», según ha informado en un comunicado.
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.