Ha sido la presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, acompañada del vicepresidente, Ignacio González, la anfitriona de la exposición más completa que se le ha organizado hasta ahora al artista argentino, premio Nacional de Diseño y Medalla de Oro al Mérito de las Bellas Artes, Juan Gatti.
El antiguo depósito del canal de agua, que abastecía a la ciudad de Madrid, reconvertido en Sala Canal de Isabel II, es el lugar que acoge la muestra retrospectiva más completa del hombre que ha diseñado toda la cartelería de las películas más emblemáticas de Pedro Almodovar. El cine no ha sido su único lugar de creación, las ramas de Gatti se extienden a la moda, creando la iconografía de las campañas de Jesús del Pozo, Lagerfeld o Loewe.
Diseñador gráfico, de arte y fotógrafo, todo eso y más es Juan Gatti. Tal vez, toda esa faceta artística es lo que le han reconocido para dedicarle esta muestra que estará abierta hasta el uno de abril del próximo año.
“El apoyo a la creación contemporánea es un compromiso del Gobierno regional y, por eso, es motivo de satisfacción presentar esta exposición de la obra de un artista que fue actor principal de los años de La Movida”, explicó Aguirre. La presidenta también se refirió a la Sala de Exposiciones Canal de Isabel II, que alberga la muestra: “Es una magnífica muestra de arquitectura industrial que cumple este año un siglo de antigüedad. Desde su rehabilitación, la Comunidad de Madrid se esfuerza en ofrecer en ella las más relevantes manifestaciones en el campo de la fotografía y el audiovisual”.
La exposición, comisariada por Rafael Doctor, consta de tres partes: un recorrido artístico por los últimos 30 años de trabajo de Gatti a través de 280 imágenes y carteles así como objetos de diseño; Contraluz, la serie que da título a la muestra, y que reúne alrededor de 40 fotografías de nueva creación, en blanco y negro y de gran formato; y por último, un montaje audiovisual con Contraluz como inspiración.
Por supuesto, el día de la puesta de largo, tuvo, por la mañana, la parte oficial con los discursos y la ropa de recibir “seria”. Para la noche, se dejó la copita, el canapé y las emociones, que compartieron con Gatti parte de su troupe; Pedro Almodóvar y Bibiana Fernández, entre otros, que siguen muy movidos a pesar de los años transcurridos y de las canas florecientes.
Recorrido por la Sala
En la Sala Canal de Isabel II, la serie Contraluz se presenta como una sucesión de experiencias sensoriales diferentes. En la primera planta las obras se disponen en papel fotográfico directamente pegado al muro. En la segunda, una cinta de fotografías de la serie Contraluz recibe al visitante, que podrá ver estas mismas imágenes con una perspectiva diferente en la tercera planta, iluminada con luz negra, que potencia el contraste del blanco y negro como protagonistas únicos de Contraluz.
En la cuba de la Sala, un antiguo depósito de agua, una proyección de esta misma serie convierte el espacio en un inmenso planetario, el cual representa el particular mundo simbólico de este artista.La muestra permanece abierta hasta el 1 de abril de 2012 en la Sala Canal de Isabel II (calle Santa Engracia, 125) de martes a sábado, de 11:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:30. Domingos y festivos, 24 y 31 de diciembre: de 11:00 a 14:00. Los días 25 de diciembre y 1 y 6 de enero permanecerá cerrada. Se realizarán visitas guiadas gratuitas los sábados y domingos por la mañana, a las 12:00 y a las 13:00 y sábados por la tarde, a las 18:00 y 19:00.
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.