Humillados, ofendidos y arruinados

17/11/2022

José María Triper.

Explicaba un destacado ex secretario de estado en los gobiernos de Aznar, en las vísperas de la mayoría absoluta de Mariano Rajoy en 2011, que el voto puede permitirse el lujo de ser ideológico mientras no toca el bolsillo, pero cuando se juegan los cuartos manda el voto útil de la economía y la gestión. Y en la España de hoy los números de la economía cantan que el poder adquisitivo de los hogares está cayendo más de un 12% por el alto IPC y las empresas pierden competitividad y muchos autónomos se ven abocados a despedir trabajadores o al cierre del negocio.

“No tiene proyecto, no tiene programa, sólo tiene ambición y es capaz de vender a su padre, vender el partido y vender a España con tal de conseguir sus ambiciones”. Estas palabras de un ex barón y ex diputado socialista, pronunciadas en un pasillo del Congreso el día después del triunfo de Pedro Sánchez sobre Susana Díaz en la primarias del PSOE han devenido en proféticas durante toda la trayectoria del gobierno de coalición socialcomunista para culminar su máximo valor tras confirmarse la vergonzosa claudicación del presidente del Ejecutivo antes los golpistas catalanes para eliminar el delito de sedición del código penal y transformar el de malversación al gusto de ERC y los delincuentes condenados por la intentona golpista del 17-O.

Una humillación del Estado, del PSOE y de sus socios coaligados que entrega el poder legislativo y la Justicia a la voluntad de los enemigos de España sólo para mantenerse un tiempo más en La Moncloa pero que, además, está sirviendo para ocultar ante la opinión pública y al conjunto de la ciudadanía las tropelías que Sánchez y el Grupo Parlamentario Socialista están cometiendo durante la tramitación en el Congreso del proyecto de Presupuestos Generales del Estado, laminando literalmente todas las enmiendas de contenido social y que pretenden aliviar las economías y la calidad de vida de unos ciudadanos cada vez más empobrecidos por la fatídica política económica del Gobierno y su voracidad fiscal.

Así, en una primera criba, el PSOE y Unidas Podemos, siguiendo las órdenes de La Moncloa han rechazado todas las enmiendas de la mayoría de los grupos parlamentarios que proponían bajadas del IVA para alimentos básicos, productos sanitarios, servicios funerarios, veterinarios o de peluquería y en las obras de adaptación para discapacitados.

Han rechazado también todas las enmiendas del Partido Popular que, además de las reducciones del IVA, solicitaban deflactar la tarifa del IRPF, incorporaban ayudas a los emprendedores, a los pymes y a los autónomos y demandaban planes de asistencia para las personas sin hogar, para los parados de larga duración y un fondo de asistencia para el empleo juvenil.

Se han negado también a aceptar la deducción del 25% en la subida de los tipos de interés en las hipotecas variables que pedía Ciudadanos. Tampoco han aceptado ampliar hasta finales de febrero de 2023 las rebajas del gas y la electricidad y la bonificación en los combustibles los transportes que planteaba el PNV. Y la misma negativa recibió el plan de ayudas comedor para los niños de familias vulnerables.

Esto es real y así ha sucedido en el Parlamento de un país que está en el furgón de cola de la recuperación, que lidera el desempleo de la UE y con un Gobierno que tiene a 12,1 millones de españoles, el 26,1% de la población en riesgo de pobreza y exclusión social.

Por su hechos los conoceréis que dice el Evangelio y a la vista está que s Sánchez y su gobierno les preocupa más vender España para contentar a sus socios independentistas y herederos de los terroristas que resolver los problemas reales de los ciudadanos.

¿Te ha parecido interesante?

(Sin votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.