«As Bestas», la película de Rodrigo Sorogoyen que arrasó en los festivales de Cannes (donde fue estrenada), San Sebastián (Premio del Público a la Mejor Película Europea), Antalya (Mejor Interpretación Femenina), Chicago (Mejor Reparto), Étoiles de Estrasburgo (Prix Odyssee del Consejo de Europa a la creación artística), Haifa (Honorable Mention-The International Cinema Competition), Gáldar (Guayarmina de Bronce al mejor largometraje), Almería (Mejor Interpretación Masculina, Femenina y Dirección de Fotografía) y Tokio (Mejor Película, Director y Actor), entre otros, y que logró dos nominaciones en los Premios Forqué (Mejor Largometraje e Interpretación Masculina), se estrena el viernes 11 de noviembre en las salas, aunque gracias a A ContraCorriente Films se pudo disfrutar de un preestreno en el Cine Verdi de Madrid.
El dúo formado por Sorogoyen (un maestro en el manejo de la cámara, que sabe dónde ponerla, cómo moverla e incluso cuándo dar un paso atrás) e Isabel Peña (coautora del guión) volvió a demostrar su magistral eficacia, como ya hizo en “Stockholm”, “Que Dios nos perdone”, “El reino”, y la polémica pero interesantísima serie “Antidisturbios”.
En esta ocasión destaca el trabajo de Marina Foïs, Luis Zahera, Denis Ménochet, Diego Anido, y la fotografía de Alex de Pablo, en un drama psicológico, inquietante, que saca el máximo partido tanto a los escenarios gallegos como a la propia historia, el montaje, la puesta en escena, y la música. Todo para hacer una obra que reflexiona sobre la estupidez y el sin sentido de las acciones humanas.
Sorogoyen aprovecha todos los elementos, en una obra tan ambiciosa como madura, que muestra la España negra, tremebunda, siempre presente, pese al aire fresco y renovador que traen las renovables y a la energía eólica.
Los entendidos hablan de la mejor película de Marina Foïs hasta la fecha, capaz de aguantar el pulso a un memorable Luis Zahera (uno de los mejores ‘malos’ de la cinematografía de los últimos años) y a Denis Ménochet y su imponente aspecto.
«As Bestas» transmite tensión, tanto por el alambre de espino como por las aspas de las instalaciones energéticas. Es inquietante y conmovedora, sobre todo por el hábil manejo del ritmo del suspense, de los silencios y de unos diálogos especialmente brillantes.
Sobresale el magnífico trabajo de los actores, que hacen honor a unos personajes muy bien dibujados. Cada uno muestra sus razones, sus miserias, la ingenuidad, también la estupidez de algunas reclamaciones, la creciente hostilidad y maldad del ser humano cuando no es capaz de ponerse en el lugar del otro.
«As Bestas» es una gran película. Verla (y entenderla) es, sin duda, una experiencia incómoda, como todo lo que retrata lo que es capaz de hacer el ser humano. Pero es también una experiencia que emociona, que atrapa, pese a la brutalidad que rodea la historia.
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.