Despolitizar la justicia, desjudicializar la política

01/11/2022

Josep M. Orta.

Es evidente que una de las grandes estructuras de Estado tiene graves problemas y sería bueno que unos y otros se atrevieran a poner hilo a la aguja y tomar unas medidas que necesariamente han de ser drásticas. Pero parece claro que los dos grandes partidos son incapaces de entenderse en temas básicos en la democracia. Ello propicia que los ciudadanos tengan más razones para desconfiar de sus instituciones.

La guerra para renovar el poder judicial es un ejemplo evidente que la cúpula judicial ni es ciega ni muda. La pugna entre socialistas y populares para cumplir la Constitución no es otra cosa que una manera de buscar magistrados afines a su ideología, con lo que transmiten la sensación de que según quien sea el juez la sentencia no se atendrá estrictamente a las leyes si no que tendrá un sentido u otro.

En estos momentos la palabra terrorismo está en boca para reprimir cualquier protesta política, la palabra sedición (figura teóricamente pensada para el estamento militar) se usa para reprimir manifestaciones pacíficas, algunos jueces tienen la pluma fácil para autorizar escuchas telefónicas u otros métodos de seguimiento invadiendo la intimidad personal, sobretodo si se trata de reprimir planteamientos ideológicos, Además la ley mordaza permite a cualquier cuerpo policial denunciar a los ciudadanos sin más pruebas que su palabra bajo la premisa de que tienen presunción de credibilidad. También se otorgan la licencia de esquivar los resultados electorales inhabilitando cargos electos e incluso vetar debates parlamentarios.

También los políticos tiene su parte de culpa. Has partidos que pretenden ganar en los tribunales una influencia que les negaron las urnas. El recurso de judicializar cualquier iniciativa política es el pan de cada día de algunas formaciones para boicotear la actividad política.

El problema es de fondo, no sólo de la renovación de unos cargos, pero no parece que ni jueces ni políticos estén dispuestos a revertir la situación y plantearse seriamente una reforma en profundidad para despolitizar la justicia y desjudicializar la política.

¿Te ha parecido interesante?

(+2 puntos, 2 votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.