Nuevos mundos, nuevos pecados

28/10/2022

Luis Picabia. Nuevo Mundo y The Grassland Sinners publican sendos discos atractivos.

Nuevo Mundo edita “1935”

El ep de cuatro canciones ofrece lentitud atractiva

Nuevo Mundo es la denominación bajo la que se encuentran dos grandes músicos, Dani Gancho y José Roselló, con carreras brillantes ambos. El primero cantando en solitario con un par de discos a cual mejor y como escritor. El segundo, como batería de 12twelve y productor. En su aventura conjunta acaban de editar un ep titulado “1935”. Significativo, ¿verdad?

Nuevo mundo plantea la tesis de ¿qué pasaría si la historia hubiera evolucionado de otra manera y si se acercara el fin para que empezara de nuevo la humanidad? Para ello, se explican con canciones como la que abre el álbum “Ni un día más” y con “El fin”, un precioso tema con reminiscencias a Nick Cave y Thindersticks y con letras surrealistas que hablan de faisanes en la cocina, pan lleno de hormigas y de piscinas hinchables. Todo profundo, desnudo y honesto.

La tercera canción, de preciosos arreglos, se acerca más a los planteamientos ambientales de Red House Painters y Bedhead y la cuarta, “Hoy es lo que era”, tiene armonías de remanso de paz tras el tormentoso final de la canción anterior. Con aportes muy personales, recuerda a los aires melódicos de “Yesterday” o de “Good Night”. Y es que los Beatles también están presentes en este Nuevo Mundo de dimensión distópica.

Sello: autoproducido; sin formato físico. Discografía: Dani Gancho en solitario: “Ciudad fantasma”, “Bajo extrañas circunstancias”; libro: “Historias reales de un mundo absurdo”;  José Roselló con 12Twelve: “Tears. Complaints and Spaces”, “Speritismo”, “L´universe”. Influidos por: Red House Painters, Bedhead, Nick Cave, Steve Albini.

—–

The Grassland Sinners buscan la tentación en el blues rock y el sonido del sur de EEUU

-Su álbum, “Goin´Fat”, cuenta con colaboraciones prestigiosas

Los barceloneses The Grassland Sinners son una banda de rock que ya tienen en el mercado su segundo álbum, el poderoso “Goin´Fat”. Se trata de un disco robusto en el que hay blues rock, soul, rock sureño de EEUU, junto a letras muy trabajadas.

Además, el grupo ha contado con un nutrido y prestigioso elenco de colaboradores como son: Santiago Campillo de M-Clan; Dani Nel-lo de Los Manbo Jambo y de Los Rebeldes; Hector Martín de A Contra Blues y de David Gnapos de Jarabe de Palo. Estos como músicos, pero está también la colaboración de productores de lujo y de un artista de diseño de discos como  Doctor Juanpa que ha elaborado portadas para, entre otros, Kiss, Grateful Dead o The Jayhawks.

Tal cúmulo de apoyos, junto a la valía de una banda cada vez más robusta, ha generado un álbum espectacular con temas tan bien hechos como “Another Flavor”, donde el aroma de Led Zeppelin se entrecruza con el de Black Crowes. Algo que pasa con el ritmo poderoso y soul de “Paradise” o “Lady of The Night” y su remembranza sureña; sin olvidar “Being Me” donde el saxo de Nel-lo se sale del marco o con “Oh Futility”, que recuerda a Rory Gallagher haciendo una jam sesión con los Family de Chapman y los Lone Star de Pedro Gené.

Sello: Autoproducido. Precio: 12, cd. Discografía: The Grassland Sinners. Influidos por: Family, Black Crowes, Deep Purple, Stone The Crows.

¿Te ha parecido interesante?

(+14 puntos, 14 votos)

Cargando...