Minsait apuesta por la ciberseguridad y la IA para transformar la Justicia

05/10/2022

diarioabierto.es. "La Justicia es uno de los pilares del Estado de Derecho y, como servicio público, debe estar preparada para adecuarse a la evolución de la sociedad, que demanda mayor proximidad y transparencia", ha asegurado el responsable del Centro de Excelencia en Justicia de Minsait, Miguel Ángel de la Pisa.

Minsait agiliza la gestión de expedientes de plusvalía municipal en Madrid con soluciones de automatización
MINSAIT

Minsait, una compañía de Indra, ha destacado el valor de las personas y la necesidad de utilizar tecnologías como la automatización, el análisis de datos y la ciberseguridad en la transformación de la Justicia.

La empresa ha publicado este miércoles el informe ‘Transformación Digital en la Administración de Justicia. Innovación y Modernización’, donde se destaca la importancia de incentivar la formación y capacitación de los profesionales de este Servicio Público para incrementar sus competencias digitales.

En paralelo a esta formación para los funcionarios, la ciudadanía también debe contar con vías de acceso telemático y eficaz que permitan mantener una relación directa con este estamento y reduzcan la brecha digital, explica el informe.

La visión de Minsait comprende la creación de un Ecosistema Digital integrado de Justicia que comparta datos entre diferentes fuentes de información y sistemas mediante un uso intensivo del Big Data y la analítica de datos.

De la Pisa también ha subrayado que actualmente la energía ya permite predecir escenarios futuros con un alto grado de acierto a partir de la identificación de patrones y tendencias, con lo que se abre la vía a una Automatización Judicial Inteligente, que se valga de la inteligencia artificial para agilizar procedimientos, reducir errores y costes.

Asimismo, la empresa estima además que técnicas como el procesamiento del lenguaje natural y la minería de datos se convertirán en el recurso más solvente para la obtención de información a partir de los millones de documentos disponibles en el Servicio Público de Justicia. Además, a esto habría que sumar la ciberseguridad como elemento transversal para garantizar la seguridad de este elemento.

Los proyectos que Minsait ha implementado en este campo han permitido reducir en un 15% las reclamaciones de los usuarios de la Justicia, reducido un 60% el desplazamiento de profesionales a los juzgados y en un 53% el número de horas que los funcionarios dedican a trámites de interoperabilidad e intercambio de información.

¿Te ha parecido interesante?

(Sin votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.