Alantra y Enagás, a través de su filial Enagás Emprende, han alcanzado el cierre final de su Fondo de Transición Energética, Klima, con 210 millones€ comprometidos, por encima de su objetivo inicial de 150 millones y con sobresuscripción.
El Fondo Europeo de Inversiones (grupo BEI), ha invertido 30 millones. Otros inversores son institucionales, empresas del ámbito energético, instituciones públicas y europeas y empresas familiares.
Alantra junto a sus accionistas, Enagás y el equipo de inversión aportan 50 millones, lo que refleja una fuerte alineación de intereses con sus inversores.
Klima busca oportunidades de inversión mediante la adquisición de participaciones
minoritarias en empresas con alto potencial de crecimiento en subsectores de la transición energética tales como soluciones de baja emisión de carbono, redes eléctricas inteligentes, almacenamiento energético, tecnologías facilitadoras de energías renovables, digitalización del sector energético, eficiencia energética y transporte sostenible.
«Hemos observado una fuerte demanda de Klima. Los inversores buscan socios con
experiencia que les puedan guiar en su contribución para transformar nuestro modelo
energético mediante el acceso a nuevas fuentes de energía limpia», indica Jacobo Llanza, CEO de Alantra Asset Management. «Estamos orgullosos de haber construido, junto con Enagás, un vehículo de inversión que no sólo es un proveedor de capital, sino también un socio operativo para empresas de rápido crecimiento que aspiran a descarbonizar la economía», remarca.
Según Arturo Gonzalo, CEO de Enagás, «el Fondo Klima se anticipa a los retos de
descarbonización derivados del nuevo paradigma energético mundial y está alineado con la estrategia europea REPowerEU para alcanzar un mercado autosuficiente y descarbonizado».
«A través de este fondo, Enagás ayuda a que estos objetivos se hagan realidad. El sector de la energía, que representa aproximadamente las tres cuartas partes de las
emisiones de gases de efecto invernadero, necesita capital para desarrollar innovaciones de impacto», afirma Alain Godard, Director General del Fondo Europeo de Inversiones (FEI)
«En los últimos dos años, hemos analizado más de 300 empresas alineadas con la estrategia de inversión de Klima. La oportunidad de mercado es enorme y está creciendo rápidamente dada la necesidad urgente de soluciones que permitan descarbonizar la economía», asegura Bastien Gambini, Managing Partner de Klima.
El fondo cuenta con un equipo de inversión de seis profesionales presentes en Francia, Alemania y España, y ya ha completado tres inversiones:
- Mainspring, empresa americana que ha desarrollado un generador lineal de electricidad que funciona con cualquier tipo de gas, incluidos hidrógeno y biometano;
- Meteomatics, empresa suiza que provee de servicios meteorológicos de alta calidad y precisión;
- y Sunroof, empresa sueca que provee de paneles fotovoltaicos integrados.
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.