Ian Hunter: Una vez mordido, dos veces precavido
-Recopila muchas de sus canciones de sus álbumes con CBS en un doble vinilo
Ian Hunter, tras su salida de Mott The Hoople se unió a su amigo y guitarrista de Bowie, Mick Ronson, y se embarcó en una valiente travesía en solitario. Una carrera que aún sigue llegando a buenos puertos a día de hoy, cuando ya ha cumplido los ochenta y tres años y se sigue previniendo ante los mordiscos que sufren los artistas en su profesión.
La primera canción grabada en su carrera en solitario fue “Once Bitten Twice Shy” incluida en su álbum de debut “Ian Hunter”. Además de ser de la que extrae el título de este disco doble editado en formato de vinilo, le sirve para abrirla con fuerza y chulería, entre Stones y Lou Reed. Soberbia elección
22 gemas
La colección recoge sus tres primeras obras, publicadas en su momento en CBS, y un cuarto álbum con el que regreso a ese sello discográfico tras haber probado fortuna con discos en otros sellos. Y se recopilan veintidós gemas como “Lounge Lizard”, con Johnny Gustafson de Roxy Music al bajo, o el blues rock de “Who Do You Love” con guiños a Bowie,
Las referencias al primer álbum continúan con “3,000 Miles From Here”, una de sus inmensas baladas, cantada a la forma y manera de Dylan con unas inflexiones de voz irresistibles. Pena es que solo dura 2´45”. Imperdonable. También son del primero “The Truth, The Whole Truth” y “It Aint´t Easy When You Fall/Shades Off”, otro baladón inconmensurable. Entre sus cinco mejores y tiene más de veinte soberbias.
Hunter y el jazz
De “All American Alien Boy”, su segundo álbum, marcado por los sonidos de EE.UU y su jazz (está Jaco Pastorius al bajo), escoge cinco joyas. La canción que da título al álbum; más “You Nearly Did Me In” (con tres miembros de Queen); “Letter To Britannia From The Union Jack”, todo delicadeza; “Apathy 83” y la maravillosa “Irene Wilde” que desde hace varios años no puedo escuchar sin llorar. Falta de este disco la dylaniana “God (Take 1)”. Un error notable
Del tercer álbum, “Overnight Angels”, el más rockero, se escogen siete temas, entre los que brillan, “Shallow Crystals” y “The Ballad of Litle Star”, otras dos de sus grandes composiciones; “Broadway”; “England Rocks” (también conocida como “Cleveland Rocks”) y “(Miss) Silver Dime”. Del cuarto, el del regreso a CBS, se escuchan “All of the Good Ones Are Taken”; “Death´N´Glory Boys”, un tema muy Springsteen -cuenta con miembros del grupo del Boss-; “Seeing Double” (ironiza sobre sus ojos, casi siempre tapados con gafas oscuras y “Traitor”. En todo caso, sea muy bienvenida esta selección para celebrar a un enorme músico e intérprete.
Sello: Demon. Precio: 18. Discografía: “You´re Never Alone With a Schizophrenic”, “Short Back´n´Sides”, “Strings Attached”, “Man Overboard”. Influido por: Dylan, Stones, Lou Reed, John Cale. Influye en: Bowie, John Grant, Lou Reed, Steve Harley.
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.