Reapariciones con cabeza

02/09/2022

Luis Picabia. Michael Head y Bedhead lanzan sendos álbumes que combinan razón y alma.

Michael Head y su grupo Red Plastic Band reaparecen con un disco sentimental y meditado

-Dedicado a Scott Fitzgerald, el álbum les retorna a primera división

Muchas son las virtudes que adornan a Michael Head. Citaremos algunas sin ánimo exhaustivo: a) sus composiciones y voz son delicadas, sensibles y suaves. b) sabe contener la emoción al interpretarlas, pero consigue emocionar al oyente. c) Es un gran seguidor del grupo Love y del escritor Francis Scott Fitzgerald. De ahí el título de su último álbum “Dear Scott”

Además, y no menos importante, Michael Head  cuenta con una amplísima carrera artística. Primero con Pale Fountains, luego con Shack, después The Strands y ahora The Red Elastic Band.  A lo largo de esa dilatada trayectoria ha tenido momentos buenos y, otros, muy malos. De estos ha logrado salir casi indemne y abandonar depresiones y drogas.

De todo ello habla en este magnífico álbum donde combina razón y alma, reflexión y sentimiento, pop y rock. Es música medida, elegante y adornada con cuerdas y metales etéreos a la manera de sus amados Love. A ellos recuerdan canciones como “Kismet”, “Broken Beauty”,”Freedom” o “Grace and Eddie”, todas cercanas a sus grandes canciones de siempre como “Cup Of Tea”o “Lend´s Some Doug”. Un gran disco que me costó encontrar y que, al fin, tengo gracias a personas muy queridas.

Sello: ModerSky. Precio: 17. Discografía esencial: “Pacific Street” (Con Pale Fountains); “The Fable Sessions” (Shack); “The Magical World of The Strands”; “Adios Señor Pussicat” (Red Elastic Band). Influido por Love, Frank and Walters, Aztec Camera. Influyen en: Frank and Walters, Kiwi Jr, Bill Ryder-Jones, Fernweh.

——

Bedhead y su música engañosamente onírica

-Se recupera su segundo álbum muy esperado por los fans de las guitarras envolventes

El segundo álbum de la banda tejana Bedhead, titulado engañosamente “Beheaded”, con idea de buscar la confusión del aficionado poco atento, vino a confirmar al grupo como uno de los grandes de guitarras envolventes, ambientales y oníricas.

Sin embargo, esos clímax, se rompían en cualquier momento con subidas y bajadas zigzagueantes que daban a las composiciones una aceleración dinamizadora y electrizante. Un buen momento para experimentar esta noria de lentitudes y vértigo nos lo ofrecen ahora con la reedición del álbum en vinilo que ha estado descatalogado mucho tiempo y buscado por los aficionados durante años y años.

Sus canciones beben de las fuentes más tempranas de Low y Galaxie 500 o de Codeine y Slint pero con originales y vibrantes aportaciones en las que prima la tristeza y la melancolía, convirtiendo algunas de las canciones en lamentos o cantos fúnebres,  como por ejemplo en la canción que da título al álbum o en

Sello: Numero Group. Precio: 18. Discografía: “WhatFunLifewas”, “Transaction de Novo”, “Live”, “4Song cd”. Influidos por: Low, Françoise Hardy, The Cure. Influyen en: Mogwai, Piano Magic, Pascal Comelade, New Year.

¿Te ha parecido interesante?

(+13 puntos, 13 votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.