Virgin Money compra Northern Rock al gobierno británico

17/11/2011

diarioabierto.es. Virgin Money y el gobierno británico han llegado a un acuerdo para venta y compra de Northern Rock, la entidad que agrupa los activos saneados de la nacionalizada entidad de Newcastle, por 854 millones de euros en efectivo, según informó el Tesoro británico.

El Ejecutivo británico destacó que la operación representa un «paso significativo» en la privatización de las participaciones del sector público en la banca británica.

«El negocio combinado de Northern Rock y Virgin Money dará lugar a un nuevo competidor en el segmento de banca minorista en Reino Unido, aumentando la capacidad de elección de los clientes», apuntó el Tesoro.

Asimismo, el Gobierno precisó que Virgin Money ha adquirido el compromiso de no realizar más recortes de plantilla de los ya anunciados al menos durante los próximos tres años, manteniendo y, con el tiempo, aumentando la red de oficinas de la entidad, que tendrá su sede en Newcastle.

El ministro británico de Economía, George Osborne, subrayó que «la venta de Northern Rock a Virgin Money representa un importante primer paso para que los contribuyentes dejen de participar en la banca».

Northern Rock se convirtió en septiembre de 2007 en la primera víctima de la crisis financiera en Reino Unido, lo que provocó su nacionalización en febrero de 2008, convirtiéndose así en la primera entidad británica en pasar a manos del Estado en más de 30 años.

Tras su paso a manos del Estado, el Gobierno decidió dividir la entidad en Northern Rock, que agruparía los activos saneados, y uno ‘malo’, que agrupa los activos hipotecarios bajo la marca Northern Rock Asset Management.

¿Te ha parecido interesante?

(Sin votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.