Los avances en la robótica durante la última década son realmente sorprendentes, sobre todo en su aplicación para automatizar procesos y tareas industriales. Por ejemplo, hoy en días, muchas empresas utilizan un collaborative robot para desarrollar de forma eficiente y segura, muchas de las tareas que realizan los operarios, evitando así que tengan que correr riesgos o que su trabajo se vea retrasado por procesos muy repetitivos.
A continuación, hablaremos de los robots colaborativos y por qué son tan útiles dentro de la industria actual.
Qué es un cobot
Un cobot o robot colaborativo (collaborative robot) es un dispositivo de hardware sofisticado que permite automatizar procesos industriales o en entornos de trabajo, donde las máquinas y personas realizan funciones de manera conjunta.
Un cobot es, habitualmente, un brazo mecánico que trabaja junto a un humano, para ayudarle a hacer muchas de sus tareas y procesos, sobre todo, aquellas que requieran más esfuerzo, sean muy tediosas o repetitivas, o tengan un riesgo para la salud.
Algunas de las principales funciones que suelen realizar este tipo de robots son: montaje y ensamblaje de piezas en procesos productivos, carga y descarga automatizada, soldadura, sistemas de paletizado…
Cuáles son las ventajas de los robots colaborativos
Cada vez son más las empresas que utilizan estos robots colaborativos, ya que les ofrecen una gran cantidad de beneficios interesantes.
Son funcionales
Las dimensiones de los cobots son reducidas, pues se tienen que adecuar al espacio de trabajo que comparten con los humanos. Son dispositivos mecánicos y electrónicos que permiten ser trasladados de forma rápida y sencilla a otra ubicación cuando es necesario.
Sistemas seguros
Los cobots incluyen una gran cantidad de sensores y sistemas de seguridad que les permiten efectuar sus labores sin poner en riesgo a los operarios o trabajadores de su entorno.
Por ejemplo, cuentan con sistemas de parada automática cuando detectan que existe un riesgo para la salud de las personas.
Dispositivos personalizables
Estos robots colaborativos se pueden programar de manera personalizada por las personas para que ejecuten un amplio número de funciones y procesos. Un cobot no se centra en realizar una única tarea, sino que, mediante la programación, se puede adaptar a muchos procesos.
Gran rendimiento
Invertir en un cobot le aporta a la empresa un gran rendimiento (ROI o retorno de la inversión alto). Además de ser dispositivos con un coste relativamente bajo, la gran cantidad de beneficios que ofrecen hacen que la inversión sea realmente rentable (acelerar los tiempos, reducir el número de errores, aprovechar el tiempo de los operarios, adaptarse a distintos procesos…).
El uso de collaborative robots en la industria y otros campos ha experimentado un auge durante los últimos años debido a las múltiples ventajas que proporcionan. A pesar de ser dispositivos menos eficientes que los robots industriales, los cobots son ideales para trabajar junto a los operarios o trabajadores en un entorno de alta seguridad, consiguiendo que puedan acelerar su trabajo y liberando tiempo para que se dediquen a otros procesos que aportan mayor valor.
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.