El hombre que pintaba gatos por amor

10/06/2022

Miguel Ángel Valero. En "Mr Wain", Benedict Cumberbatch vuelve a demostrar su habilidad para encarnar personalidades complejas, al interpretar al famoso artista de los gatos.

«Mr Wain. La vida electrizante de Louis Wain», que se estrena en España gracias a A Contracorriente Films, posiblemente no atraerá grandes masas a las salas de cine. La historia del británico Louis Wain, un artista, inventor y empresario, que se hizo famoso por sus pinturas sobre gatos, no parece, en principio, muy atractiva.

Si en alguna ocasión, el lector ha contemplado el retrato de un gato de ojos enormes y rasgos humanos, estaba ante un cuadro de Louis Wain, uno de los artistas más emblemáticos de Inglaterra.

Louis Wain dibujó distintos animales y escenas de la vida campestre, pero lo más característico de su obra, lo que le hizo mundialmente famoso, fueron aquellas pinturas de gatos, una obsesión del artista que escondía el profundo dolor por la perdida de su esposa.

Es lo que cuenta «Mr Wain». Una gran película, que se presentó en el Festival de Telluride en 2021. Por la historia que cuenta, por la excelente fotografía, por la música que acompaña, por el magistral trabajo de Benedict Cumberbatch que se come literalmente la pantalla, por la interpretación de los secundarios (Claire Foy, Andrea Riseborough y Toby Jones, sobre todo), por la labor del director, Will Sharpe. Por muchisimas razones, disfrutar de esta película es una buena decisión.

Louis Wain, un hombre dedicado en cuidar de sus cinco hermanas y su madre, conoce a Emily, el amor de su vida. Juntos, adoptan a Peter, un gatito perdido. Los dos se convertirán tanto en su familia como en su inspiración para pintar las extraordinarias imágenes de gatos que lo hicieron mundialmente famoso.

«Mr Wain» demuestra la capacidad camaleónica de ese gran actor que es Benedict Cumberbatch. Tras mostrar la masculinidad tóxica de un cowboy tejano en «El poder del perro»; entrar de lleno en el universo Marvel como Doctor Stranger en «Spider-Man: No Way Home», y conquistar el disputadísimo trono de mejor interpretación de Sherlock Holmes en la serie «Sherlock» de la BBC, Benedict Cumberbatch vuelve a demostrar su habilidad para encarnar personalidades complejas.

«Mr. Wain» descubre el por qué de esa fijación de Mr. Wain por dotar de esencia humana a los gatos. Todo comienza con el romance entre el pintor y Emily Richardson (interpretada por una magistral Claire Foy, que maravilló como Isabel II en la seria «The Crow»), una institutriz que trabajaba en su casa, de quien estaba profundamente enamorado y con la que se casó en 1884. 

Diagnosticada de cáncer de mama, la mujer estaba muy apegada a un gato que encontraron en la calle, y que además fue un enorme apoyo durante su convalecencia. Tras su muerte, el gato se convertiría en la gran inspiración de Mr. Wain.

Al final, los cuadros sobre gatos son una demostración de amor.

¿Te ha parecido interesante?

(+2 puntos, 2 votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.