María Berasarte estrena en Madrid ‘Lurra Eta Bidea’

02/06/2022

diarioabierto.es. “Mi propuesta es un viaje por las músicas de mi vida: la de Portugal, las músicas ibéricas, las de raíces, la tradicional", explica la cantante guipuzcoana.

María Berasarte (fotografía de Danilo Morini y Juan Carlos Toledo).

María Berasarte, la cantante vasca con mayor proyección internacional, vuelve a Madrid para estrenar Lurra Eta Bidea (La Tierra y el Camino), su nuevo y más personal proyecto musical, un viaje a través de las músicas ibéricas en toda su amplitud y riqueza sonora, vocal y poética.

Castellano, euskera y portugués se dan la mano en un contexto musical innovador en el que la extraordinaria voz de la cantante guipuzcoana hace de hilo conductor.

La cita será en la Sala Roja de los Teatros del Canal el domingo 12 de junio de 2022 a las 19:30 horas.

‘Lurra Eta Bidea’ supone una experiencia musical en la que los sonidos innovadores y la herencia musical se dan la mano, y en la que la cantante explora el origen vocal vasco más ancestral junto a David Azurza (contratenor especializado en música contemporánea), continuando hacia Portugal con la tradición más lejana del canto de las Adufeiras de Monsanto, hasta el propio Fado de Lisboa, con vuelta al País Vasco con cantos populares en un contexto musical sin precedentes.

En esa “búsqueda de un nuevo sonido para la tradición” participan las guitarras de Ángel Unzu y la batería y percusiones de Igor Telletxea, ambos músicos referentes de gran experiencia en la música vasca, el rock y el jazz.

Lurra Eta Bidea es la inquietud de una mujer que ha desarrollado su carrera a partir de la música ibérica, pero siempre cuidando sus raíces vascas. Es un viaje de ida y vuelta. Partiendo del clásico, María Berasarte llegó al fado y al flamenco, a la música celta, a la sefardí y se acerca a otros géneros sin perder su origen.

“Mi propuesta es un viaje. Un viaje por las músicas de mi vida: la de Portugal, las músicas ibéricas, las de raíces, la tradicional… es un homenaje, una oda a la tierra, que es de donde venimos”, explica. En ese viaje, ha ido descubriéndose a sí misma, «quitándome capas, siguiendo mi instinto para hacer cosas muy personales y acertar conmigo misma».

¿Te ha parecido interesante?

(Sin votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.