Shimmering Stars y Giorgis

10/11/2011

Luis Picabia.

Shimmering Stars evocan a Flaming Groovies

-Gran debut del trío canadiense.

Lo primero que llama la atención de todo lo dicho en torno al trío canadiense Shimmering Stars es que nadie cita a los Flaming Groovies como referencia del grupo, cuando sus canciones y su sonido son tan deudores del de aquellos. Se habla de Everly Brothers (que sí), Phil Spector (también), Del Shannon (menos) y Beach House (mucho), pero el álbum “Violent Hearts”  resplandece, sobre todo, al evocar a los Groovies de los setenta.

Al margen influencias, los de Vancouver han logrado un disco que enamora y que te mantiene durante toda su audición en un estado de ensoñación y relajamiento. Lo consiguen mediante una reverberación bien controlada, melodías exquisitas, coros envolventes y una pared de sonidos que protegen la sencillez y fragilidad de temas que retoman los medios tiempos y las baladas de Ciryl Jordan y los suyos.

Canciones de “garage-guatequero” como “I¨m Gonna Try”; de coros emotivos como “Believe” y “Privilege”o de rock naif donde bailan juntos Jordan y Jonathan Richman en “No One” . Pero, por encima de todas, están las extraordinarias “East Van Girls” y “Nervous Breakdown” en las que los Stars se visten descaradamente de Flaming Groovies. Discazo.

Sello: Green Ufos. Precio: 14. Influencias: Flaming Groovies, Phil Spector, Wavves.

Giorgis conecta Francia, España y Grecia

-Su disco “Flâneur*” consigue unir estos países a pesar de la crisis.

Giorgis es un cantautor nacido en Grecia pero que ha viajado por gran parte de Europa. No haciendo turismo sino integrándose en cada país visitado. Tanto es así que habla con perfección francés, griego y español. Y que ha publicado un álbum, “Flâneur*”, con el que conecta los tres países, por encima de crisis y disputas económicas y financieras.

“Flàneur” significa “callejero” en español y el disco te hace sentir en casa y fuera de ella, en todas las partes del mundo y en alguna muy concreta, creerte independiente y al mismo tiempo enganchado a todas y cada una de las personas que te rodean. A veces, no parece un disco sino un misterio. U once, que son las canciones que contiene y que acercan la melancolía a la alegría de los pequeños placeres.

çDonde se desenvuelve con increíble comodidad es en los temas que canta en español, todos ellos plagados de metáforas escapistas y realidades amadas por el narrador como  en el “comedaliano” vals “Canción Naif” o en la triste “Silencio”. Con “Le flâneur” o “Barcelone”, se regodea en su pasión por el cabaret francés y por Boris Vian y Baudelaire. “Vendaval” constituye el punto álgido de un disco bellamente cosmopolita .

Sello: Ankh. Precio: 10. Discografía: “Orestia”, “Oscar” (temas para teatro), “Flâneur *” Influencias: Luis Eduardo Aute, Ismael Serrano, Gilbert O´Sullivan. Influye en: Patricio, Bigott, Remate.

¿Te ha parecido interesante?

(+5 puntos, 5 votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.