Multiasistencia, compañía del grupo Allianz especializada en la gestión integral de siniestros del hogar, abre sendas oficinas en Sevilla y Bilbao. De esta forma, busca adaptar sus estructuras al nuevo contexto laboral y dar respuesta a las nuevas tendencias de trabajo al tiempo que las refuerza para garantizar la mejor atención y calidad en la gestión de los siniestros, actividad que alcanza ya más de un millón de intervenciones al año.
Las oficinas inauguradas fomentan un modelo donde se combina la presencialidad con la modalidad del teletrabajo. Al igual que en sus oficinas de Madrid y Barcelona, en las nuevas ubicaciones se integran todas las medidas adoptadas por la compañía en materia de flexibilidad, conciliación y bienestar.
Desde su origen, Multiasistencia mantiene un fuerte compromiso con la sostenibilidad, principio que aplica al conjunto de su actividad, tanto en la relación con clientes y empleados como en sus criterios medioambientales. En esta línea, en las nuevas ubicaciones se han implementado las políticas medioambientales internas previamente definidas por la compañía como la reducción del consumo de energía y el fomento del reciclaje y del uso del transporte eléctrico para la disminución de la huella de carbono.
La oficina de Sevilla cuenta ya con un equipo compuesto por 44 profesionales que desarrollarán, principalmente, funciones relativas a la tramitación de siniestros y la gestión y supervisión de red. Por su parte, en la nueva sede de Bilbao, la plantilla está formada por 22 profesionales que desempeñan el rol de responsables, supervisores y gestores de red y que conforman los equipos al cargo de la tramitación de siniestros y del call center. Con estas incorporaciones, Multiasistencia apuesta por incorporar perfiles multidisciplinares que se unirán a los cerca de 1.000 empleados con los que cuenta ya la compañía en sus oficinas de Madrid y Barcelona.
“La apertura de estas nuevas oficinas está ligada a las nuevas necesidades del contexto actual, entre ellas el teletrabajo y las exigencias en materia de sostenibilidad. Además, este modelo descentralizado permitirá incrementar la flexibilidad y dar aún mejor respuesta ante los picos de actividad, mientras seguimos ofreciendo la máxima calidad a los clientes de nuestros socios y generamos un impacto positivo en la sociedad en su conjunto y el entorno en el que operamos”, explica Ricardo Calvo Pemán, Director General de Clientes de Multiasistencia en España.
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.