La Fundación Scherzo presenta el segundo concierto del 20º Ciclo de Jóvenes Intérpretes el 29 de abril, que correrá a cargo del pianista Juan Barahona.
Barahona se presenta en el ciclo con un programa reflexivo, protagonizado, en gran parte, por los Impromptus de Schubert como bisagra entre la Primera Escuela de Viena y el romanticismo más exacerbado de Liszt.
«Al Ciclo de Jóvenes Intérpretes de la Fundación Scherzo llevo un programa personal, que he disfrutado mucho confeccionando y del que puedo decir que muestra quién es Juan Barahona hoy en día. Es música con la que se puede establecer un vínculo directo, cercano, que seduce, sincero… Y, además, me permite amoldarme perfectamente a ella con los recursos que poseo», explica el pianista.
«Este viaje empieza en el Clasicismo de Mozart y termina en el dramatismo romántico de Liszt. Cuando comencé a enhebrarlo tenía dos opciones y solo una certeza. La certeza era que Schubert se mantenía, aunque en ocasiones llegué a pensar que tanto impromptu podía ser algo pretencioso. Los Impromptus suelen tocarse todos juntos, y creí interesante combinar los diferentes opus. La duda venía en cómo finalizar el programa: si hacerlo con los Valses vieneses Schubert-Liszt, lo que hacía que este viaje concluyera en Viena, o terminar con el Soneto del Petrarca y Funerailles, que aportan el cromatismo más dramático del espíritu romántico. Quise salir de Viena y escogí la segunda opción», narra.
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.