T.Rex y la creación del glam rock

11/04/2022

Luis Picabia. Se cumplen 50 años de “The Slider”, el disco que incorporó las lentejuelas al rock.

Marc Bolan fue el creador del glam rock o rock de lentejuelas, surgido a comienzos de los años setenta. Una modalidad en la que abundaban las vestimentas de pantalones brillantes, botas de plataformas superlativas, pelos cardados y música y textos que buscaban provocar en el campo sexual con sonidos y letras atrevidos. Entre sus seguidores más famosos, Bowie, Lou Reed, Mott The Hoople, Roxy Music o Gary Glitter.

Marc Bolan comenzó con la banda John´s Children a la que siguió Tyrannosaurus Rex, en ambas hacía una especia de folk amanerado y semi medieval donde proliferaban los bongos y las congas. A pesar de que obtuvo cierto éxito con los Tiranosaurios, le pareció poco para su ambición y cambió de modelo musical.

Der Tyrannosaurus a T.Rex

Se dedicó, entonces, al rock clásico empapándolo de cuerdas, coros de falso góspel, sonidos orquestales, histriónica y chillona voz y mayor cuidado de su atractivo personal. Con todas esas premisas fundó T.Rex, con los que hizo álbumes tan seminales para el glam rock e, incluso, el gay rock como “T.Rex” o “Electric Warrior” y, sobre todo, “The Slider”. De él se cumplen cincuenta años. Con ese motivo se reedita dentro de un set llamado “T.Rex 1972”.

Los formatos son: dos lps de vinilo; otro de 6 lps y una caja de 5 cds que contiene el original “The Slider” en uno de los cds; otro, con un concierto en Wembley: “The Matinee Show”; un tercero llamado “Born To Boogie: The Soundtrack Album” –donde vienen dos canciones interpretadas por Bolan, Elton John y Ringo Starr y otras dos con solo Ringo-; Un cuarto “Marc Bolan 1972 US Radio Sessions” y un quinto “T. Rex On the BBC in 1972/ A and B sides”.

Álbum tórrido y foto de Ringo

“The Slider”” es un álbum tórrido, de alta temperatura, con riffs potentes, cortados y cortantes, donde se mezcla la electricidad más poderosa con tiernos pasajes de cuerda, letras de carga erótica y percusiones en las que siguen siendo importantes las congas y los bongos. Tiene también una portada mítica, una foto hecha por Ringo, -dice él mismo- que era muy amigo de Bolan, aunque el productor Toni Visconti, señala que fue él quien hizo la foto.

El disco primigenio, que goza de la producción de Visconti, el hombre que ayudó a crear  algunas de las grandes obras de Bowie, es grande por sus canciones. Están “Metal Guru”, adorada por Smiths y Suede; “Telegram Sam”; “Main Man” (Bowie llamó a su discográfica MainMan Produccionts); “Mistic Lady”, “Space Ricochet” y “Baby Strange”.

Y está “Ballrooms of Mars”, una canción fascinante que muchos descubrimos, con letra algo cambiada, en la versión de Radio Futura con el título de “Divina (Bailes de Marte)” incluida en su álbum “Música moderna”. Alaska, otra de las grandes admiradoras de Bolan, también la cantó. Y… ¡Raphael!

Sello: Demon. Precio: formato sencillo, 28; completo, 200. Discografía: “T.Rex”, “Electric Warrior”, “Tanx”, “Dandy In the Underworld”, “Prehistoric”. Influido por: Incredible String Band, Lou Reed, Bowie. Influye a: Lou Reed, Bowie, Gary Glitter.

¿Te ha parecido interesante?

(+8 puntos, 8 votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.