Han titulado su nuevo álbum “Dark Matters” para que nadie piense que la edad les ha cambiado sus parámetros post punk y de rock oscuro, aunque interpretado con guante de seda. Además, es el primero que se edita tras la muerte de David Greenfield, su magnífico teclista y referente de la banda que aún tuvo ocasión de tocar en ocho de las once canciones grabadas.
Hace el número dieciocho de la copiosa producción del grupo, nacido en 1974, cuando el punk aun no reinaba en Inglaterra. Y en pocos meses ha sido considerado uno de los mejores suyos. Y los tienen muy, pero que muy, buenos. Los parabienes van desde la revista “Vive le Rock” que lo eligió mejor disco del año pasado calificándolo con un 10 sobre 10, pasando por “Louder Than War” que le pone un 9/10, mientras la prestigiosa Mojo le coloca 4 sobre 5 estrellas.
The Doors y “Spanish Caravan”
Todo merecidísimo. Desde el comienzo, el álbum pisa fuerte con “Water”, un excelente tema deudor en parte de “Spanish Caravan” de The Doors y de la nueva ola “No More Heroes” con bajo agresivo de JJ. Burnell . Le sigue “This Song” y “And If You Should See Dave”, delicado baladón que se inicia con acústica y va cogiendo un cierto ritmo reggae adherente. “The Lines”, tonada sutil. “Payday” es una genialidad. “Down”, otra maravilla con acústicas y piano. “The Last Men On The Moon” joya época “Feline” con oscuros y aditivos coros.
Al mismo tiempo, Stranglers han puesto a la venta dos cds que recogen un concierto bajo el título “Themeninblackintokio” en edición limitada. Vuelve a quedar de manifiesto la vibrante y furiosa dinámica del grupo, su crudeza, su urgencia y su fogosidad en directo. Parece mentira que se mantenga muy parecida a la que ofrecieron en Madrid en 1978.
Aforos completos
Algo que también está quedando de manifiesto en su gira de primeros de año por el Reino Unido. Llamada “The Final Full Uk Tour 2022” con el subtítulo de “In Memory of Dave Greenfield”, han arrasado durante los dos últimos meses completando aforos en Londres, Glasgow, Brighton, Bristol, Reading y Cambridge, entre otras localidades. La gente sigue fiel a estos estranguladores de guante blanco y chupa negra, que hacen un adecuado tributo a Dave.
Estamos ante su mejor álbum en las últimas cuatro décadas. Un álbum donde llevan hasta el final su música inquietante, cruda, de cloaca pero siempre armónica y armoniosa. Como ya lo hicieron con su primer y mágico álbum “IV (Rattus Norvegicus)”.
Sello: Coursegood. Precio: 14. Discografía esencial: “IV (Rattus Norvegicus”, No More Heroes”, “Feline”. Influidos por: Doors, Damned, Kinks. Influyen en: Bunbury, Nacho Vegas, Niña Polaca.
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.