Código Emperador cuestiona qué es el poder

11/03/2022

Miguel Ángel Valero. La película dirigida por Jorge Coira muestra los recovecos de un sistema en el que las apariencias engañan, la mentira está a la orden del día y el chantaje es la mejor moneda de cambio.

Juan trabaja para los servicios secretos. Con el fin de tener acceso al chalet de una pareja implicada en el tráfico de armas se acerca a Wendy, la asistenta filipina que vive en la casa, y establece con ella una relación que se irá volviendo cada vez mas compleja y personal.

Además, Juan realiza otros trabajos extraoficiales para proteger los intereses de las élites más poderosas del país, que ahora han puesto sus ojos en Ángel González, un político aparentemente anodino cuyos trapos sucios deberá buscar o ‘inventar’ con la ayuda de Marta, la hija de un actor.

Es la trama de ‘Código Emperador’, una película policiada dirigida por Jorge Coira, protagonizada por Luis Tosar (siempre en su línea, un actor que nunca defrauda), Alexandra Masangkay (que hace un gran papel) y Georgina Amorós. Se trata de una producción de Vaca Films (también coproduce Playtime), con la participación de RTVE, Netflix (que asume la distribución internacional), TVG, el Ministerio de Cultura (a través del ICAA). La distribución en España está en manos de A ContraCorriente Films, que organizó un pre-estreno en los Cines Verdi de Madrid el 1 de marzo.

La película, «inspirada en hechos reales», se adentra en la cara más oculta de la realidad social y política española, y está ambientado en las altas esferas del poder y el siempre fascinante y deslumbrante aunque sórdido mundo subterráneo del espionaje. Muestra  los recovecos de un sistema en el que las apariencias engañan, la mentira está a la orden del día y el chantaje es la mejor moneda de cambio.

‘Código Emperador’ no engaña a nadie, aunque posiblemente la expectación generada por la película no se vea plenamente satisfecha. Muestra el mundo de los poderosos, de la mano que mece la cuna, donde la información y la desinformación, la verdad y el engaño, el bien y el mal, se entrecruzan y conviven hasta el punto de que es imposible distinguir entre unos y otros.

El ‘fontanero’, el papel de Luis Tosar, es un personaje contradictorio, pero perfectamente consciente de la existencia y de la importancia de esas contradicciones. Se dedica a velar por la seguridad nacional, al tiempo que sabe que mucho de su trabajo no tiene tanto que ver con esto como con salvaguardar la imagen del poder.

Por un lado, investiga a unos traficantes para evitar un atentado. Por otro, a una joven promesa de la politica, pero sin saber exactamente por qué.

Esta situación le lleva a una crisis personal y también profesional, que evoluciona al ritmo de su relación, inicialmente interesada, con la protagonista de la trama, Wendy, el contrapunto de Juan, la luz frente a la oscuridad.

 

¿Te ha parecido interesante?

(+2 puntos, 2 votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.