Concerto 1700 recupera música compuesta para los ‘Castrati’

23/02/2022

diarioabierto.es. La práctica totalidad de las composiciones de la Real Capilla han sido recuperadas por Daniel Pinteño.

El violinista Daniel Pinteño y el contratenor Carlos Mena. (Fotografía de Diego Martínez).

El violinista Daniel Pinteño y su formación Concerto 1700, junto con el contratenor Carlos Mena y la soprano Jone Martínez ofrecerán el 3 de marzo en la Sala de Cámara del Auditorio Nacional de Música ‘Atalaya divina: música para los castrati de la Real Capilla’. En este concierto se escucharán piezas, casi todas ellas recuperaciones históricas, de algunos de los compositores clave del siglo XVIII español, entre ellos Antonio Literes, José de Nebra y Francisco Corselli, junto con otros menos conocidos como Antonio Corvi.

Junto a las piezas sacras, resonarán también dos conciertos para cuerdas del veneciano Antonio Vivaldi.

El concierto, inscrito dentro del ciclo Universo Barroco del Centro Nacional de Difusión Musical, supone una oportunidad única de escuchar un apasionante y poco conocido programa que rinde homenaje a los compositores vinculados a la Real Capilla, así como a los músicos y a los castrati que las interpretaron.

La Real Capilla, ligada a la liturgia del Palacio Real y foco de esplendor musical desde su fundación en el siglo XVI, alcanzó en el XVIII una de sus mayores cimas creativas. La práctica totalidad de las composiciones han sido recuperadas por el propio Daniel Pinteño y suponen una relevante aportación y puesta en valor del repertorio del Barroco español.

Junto con Daniel Pinteño y Concerto 1700, uno de los conjuntos especializados en la interpretación historicista con instrumentos de época, se podrá escuchar la voz de un gran intérprete de música antigua, el contratenor Carlos Mena, así como la de la soprano Jone Martínez.

En busca del repertorio olvidado

El concierto incluirá obras recuperadas de Francisco Corselli, uno de los más importantes músicos del XVIII español. Su pieza ‘Cuando a pique, Señor’ fue probablemente compuesta para uno de los principales contraltos de la Real Capilla, el italiano José Galicani, según explican Raúl Angulo y Antoni Pons en las notas al programa. Otros castrati vinculados a la institución y que gozaron de gran fama en la época fueron los tiples Jerónimo Bartolucci ‘Momo’, Francisco Giovanini ‘Francisquín’ y Manuel de las Herrerías, y los contraltos Sebastián Nalducci y Andrés Moreno. De Francisco Corselli se interpretará también otra cantada, en este caso escrita para dúo, ‘Venturoso pastor’.

También se escuchará la pieza que da nombre al programa, ‘Atalaya divina’, cantada al Santísimo para tiple firmada por Antonio Literes, compositor de las obras de la Real Capilla y considerado como una figura clave de la música española. Esta composición fue interpretada en su época por el tiple José Gutiérrez.

Y se dará a conocer una Salve Regina a dos voces obra de un autor hoy desconocido, Antonio Corvi Moroti, músico que llegó a Madrid en 1738 y ocupó la plaza de “maestro de música del estilo moderno” del Real Colegio de Niños Cantores. Antonio Corvi Moroti compuso la música de varios oratorios, así como de diversas comedias y zarzuelas que se interpretaron en los teatros públicos madrileños.

Para completar el programa se interpretarán dos conciertos para cuerdas del veneciano Antonio Vivaldi, compositor bien conocido en la España del siglo XVIII, así como un aria recuperada de José de Nebra.

Daniel Pinteño y Concerto 1700 están especializados en la interpretación historicista con instrumentos de época de obras que abarcan desde las etapas más tempranas del barroco hasta el inicio del Romanticismo. Juntos llevan a cabo una importante labor de recuperación del patrimonio musical, en especial de compositores españoles del siglo XVII y XVIII que, por un motivo u otro, quedaron relegados al olvido. Sus últimos trabajos discográficos están dedicados a la obra de Antonio Literes -junto a Carlos Mena- y a la recuperación de los ‘Divertimenti’ de Gaetano Brunetti, que nunca antes habían sido grabados en disco.

www.concerto1700.com

¿Te ha parecido interesante?

(Sin votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.