Docuten cifra en más de 30 millones el ahorro obtenido por sus clientes en 2021

20/02/2022

diarioabierto.es. Gracias a la implementación de la facturación electrónica y la firma digital.

Louis Vuitton, Bimba y Lola, Desigual y Estrella Galicia usan el software de Docuten, empresa especializada en digitalización y automatización de procesos administrativos cuyas soluciones de factura electrónica y firma digital utilizan sus 296 clientes. Todos ellos consiguieron en 2021 un ahorro estimado por Docuten en más de 30 millones de euros, derivados directamente de la digitalización de procesos. Además, lograron reducir el impacto sobre el medio ambiente.

El ahorro económico fue posible gracias a los más de 10.700.000 documentos que digitalizaron sus clientes, aproximadamente un 20% más que en 2020. Y ello, tanto en emisión y recepción de facturas electrónicas como al utilizar las soluciones de firma digital de documentos. Igualmente, los responsables de Docuten llaman la atención sobre la reducción del tiempo invertido por sus clientes para la digitalización de documentos y facturas, lo que les ha supuesto un ahorro de más de dos millones de horas invertidas en esas tareas, un tiempo que pudieron destinar a acciones que les procuran valor añadido real.

Imagen: Antoni Shkraba (obtenida en pexels.com y modificada).

Según Daniel Cerqueiro, director de Negocio de Docuten: “Cuando una empresa somete a la digitalización todos sus documentos, gana en agilidad y eficiencia, destacando así entre sus competidores, lo cual se traduce en competitividad y aumento de la facturación”. En referencia a la digitalización de procesos en general, que “es imparable y va más allá de ser una moda, reporta extraordinarios beneficios”, manifiesta Cerqueiro. Además de incrementar la eficiencia de las empresas, les permite “poner el foco en aquellas tareas que sí aportan un valor añadido real y centrarse en su negocio”, añade este directivo. Y junto al ahorro de dinero derivado directamente de la digitalización tales procesos, él destaca otros beneficios de implementar la facturación electrónica:

♦ Evitar la tala de árboles. En concreto, de unos 890 árboles, los necesarios para fabricar el papel de los más de 10.700.000 documentos de facturas, etc.

♦ Reducir las emisiones de CO2. Impedir una emisión de más de siete toneladas de CO2, el equivalente a lo que contamina un coche de gasolina en unos 49.000 km recorridos.

Ahorrar agua. Para fabricar tal cantidad de papel, es preciso usar más de 107.000 litros de agua.

Cuestión de imagen
Los responsables de Docuten sostienen, por otra parte, que los procesos de digitalización mejoran la imagen de marca. Es más, destacan la excelente reputación corporativa que ostentan las empresas que se suman a la digitalización administrativa: “Cuando aúnan bajo una misma propuesta de negocio la factura electrónica y la firma digital —concreta Cerqueiro— son vistas como empresas punteras en su sector”.

Junto a ello, señala Cerqueiro la más que posible obligatoriedad futura, para empresas y autónomos, de la facturación electrónica, tal y como contempla el Proyecto de Ley de Creación y Crecimiento de empresas. Y recuerda este directivo que la aplicación de la normativa estará en función de la facturación de cada empresa: “A partir de ocho millones de euros de ingresos, dispondrán de un año de plazo para adaptarse a esta normativa; mientras que aquellas que facturen por debajo de esa cantidad tendrán un plazo de tres años, desde que se publique la ley”.

Respaldo y seguridad
Las empresas que decidan implementar las soluciones de firma digital y factura electrónica de Docuten, deben saber que “los usuarios contarán con la asistencia técnica de un experto que les guiará en todo momento, ofreciéndoles consejos para sacarle el mayor partido posible al servicio de digitalización de firma y/o factura de Docuten”, matiza Cerqueiro. Los clientes de Docuten pueden elegir entre:

  • Operar en su web. Esto es, a través de la interfaz de Docuten, a la que accederán con su usuario o su contraseña.
  • Integrar su API. Las empresas pueden integrar en sus sistemas, vía API, las soluciones de Docuten.

Fundada en 2009, Docuten cuenta con partners tecnológicos como Microsoft y Wolters Kluwer, así como con una nutrida cartera de clientes con empresas cotizadas en el Ibex 25, el MAB y el Mercado Continuo. Docuten cuenta con el certificado de seguridad de la información ISO 27001. Este es el nivel más alto de garantía de seguridad, y acredita la implantación de un sistema de gestión que protege la información dentro de la organización.

Más información
⇒Seguir en Twitter a @docuten

 

¿Te ha parecido interesante?

(Sin votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.