PJ Harvey agita conciencias y el no a la guerra
-La cantante, saxofonista y guitarrista reedita sus primeros álbumes
Polly Jean Harvey, cantante, guitarrista, poeta, compositora y saxofonista británica, y más conocida como PJ Harvey ha destacado siempre como una gran agitadora del panorama del rock and roll. No ha dejado nunca de emplearse a fondo a la hora de atacar a todas las guerras y conflictos bélicos, a quienes los generaban en sus despachos de poder y a los que se avenían a aceptarlas como males menores.
Desde finales del pasado año y principios de este, se están reeditando sus primeros álbumes con los que sorprendió al mundo del pop y el rock por su aspereza en voz e instrumentos y por la acidez vitriólica de unas letras que critican el machismo, la violencia doméstica y la virulencia militar.
Todas estas cuestiones las suele abordar en sus actuaciones en directo que refuerza con películas y documentales, muestras de fotografías con espeluznantes masacres, de conflictos guerreros y de lectura de poesía. Todo sobre la base de ese blues ponzoñoso y arrastrado que cautiva y hiere a la vez y que hace tan enigmática y atractiva su obra.
Sello: Universal. Precio: 8/9. Discografía esencial: “Rid Of Me”, “To Bring You My Love”, “Let England Shake”. Influida por: The Clash, Nick Cave, Kate Bush. Influye en: Courtney Love, Russian Red, Miley Cirus.
Weezer: la juerga como bandera
-La banda de Rivers Cuomo publica un álbum en homenaje a Van Halen, de cuyo logo sacaron el suyo
Si alguien creía que Weezer y su líder, Rivers Cuomo, habían cubierto las ansías de epatar con sus dos últimos discos dedicados al baile, uno, y a las versiones, más o menos chuscas, otro, volverá a ver que el “niño” más mimado y a la vez más caprichoso, travieso y genial del pop rock norteamericano es inagotable a la hora de “portarse mal”.
Su nuevo álbum, titulado “Van Weezer”, está dedicado a la memoria de uno de sus ídolos de adolescencia, Eddie Van Halen, guitarrista rockero de la banda de heavy, Van Halen y fallecido el pasado año 2020. Precisamente, el logo de Weezer está sacado del de la banda admirada, añadiéndole, como no podía ser menos, una cierta dosis de ironía. La que no pierde nunca Rivers Cuomo aunque cumpla años.
Y mucha ironía y juerga hay en las canciones de este nuevo álbum de Weezer con grandes melodías y estribillos. Sin embargo, algunos críticos lo han calificado de obra menor, al ser incapaces de darse cuenta que Cuomo y su banda nunca podrán hacer algo “menor”.
Sello: Crush. Precio: 16. Discografía esencial: “Blue”, “Pinkerton”, “Green”. Influidos por: Cars, Van Halen, Pixies, Big Star. Influyen en: Biffy Clyro, Maldita Nerea, Carolina Durante.
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.