En todas las elecciones hay vencedores y vencidos y las del pasado domingo no son una excepción, aunque los perdedores busquen sucedáneos que maticen su derrota. Además todos los comicios tienen sus consecuencias y estas no están nada claras.
En el campo de los ganadores hay que destacar el gran resultado de Soria Ya, que siguiendo el ejemplo de Teruel existe ha ganado con claridad en su provincia. A este éxito hay que sumarle los escaños de los representantes de la España vaciada han obtenido en León y Ávila.
El otro indiscutible ganador en las urnas es VOX que del solitario escaño que tenía hasta ahora se dispara a 13, configurándose como la tercera fuerza de la Comunidad y enviando un claro mensaje de futuro. De momento Abascal es contundente al reclamar entrar en el futuro gobierno, una patata caliente para los populares que no podrán maquillar que si quieren gobernar lo habrán de hacer con la extrema derecha (entren o no en el gobierno).
Vamos por el capítulo de perdedores que son los que tienen una mayor repercusión en el futuro político inmediato. Empecemos por el CIS (Centro de Investigaciones Sociológicas). La empresa demoscópica pública sólo acierta en sus análisis en el hecho que el pasado domingo Castilla y León celebraba elecciones. Sus proyecciones se parecen más al deseo de influir en el electorado que al resultado de sus estudios. Mientras las empresas privadas que hicieron estudios similares se acercaron razonablemente a los resultados que salieron de las urnas, la institución que dirige José Félix Tezanos sólo se puede colgar la medalla del resultado de Soria. No es la primera vez que le pasa…
Vamos con los partidos perdedores. El PP mantuvo resultados (ganó un escaño) por lo que se puede decir que el sueño del licenciado Casado de rozar la mayoría absoluta no sólo se esfumó, si no que abre la puerta a VOX para configurarse como una potente fuerza en toda España y acaso lograr el sorpasso. Ahora tiene el dilema de si su formación pacta con un partido que si no es fascista se le parece mucho, no tiene demasiadas cartas más. Si sus asesores le auguraban que los desertores de Ciudadanos le harían confianza, se equivocaron de medio a medio. Los votantes de la formación de Arrimadas han apostado claramente por VOX (es significativo el electorado de esta formación). El tiro le puede haber salido por la culata y puede ser peor si da entrada en el gobierno a la extrema derecha. No tiene demasiados aliados con los que pactar y sus 31 diputados están muy lejos para intentar gobernar en solitario. Con estas elecciones ha descartado que su formación ocupe un espacio de centro. La noche electoral, a medida que se iba perfilando el resultado, alguien valoró que el gran vencedor de esta contienda es Isabel Díaz Ayuso. Y quizás este comentario no era una boutade.
El otro gran derrotado, y esta formación no ha necesitado maquillaje para reconocer su derrota, ha sido el PSOE. Su único consuelo es el desgaste que tendrán los populares, si lo logran, para formar gobierno. Ello les deja libre el espacio electoral centrista. También se puede beneficiar de las luchas cainitas que posiblemente se produzcan en el principal partido de la oposición y el precio que tendrán que pagar los populares para mantenerse en el gobierno. Estas elecciones han sido un duro revés para los socialistas y su consuelo está en el fracaso de los demás. Lo que parece claro que el adelanto electoral en Andalucía queda aparcado. Por otra parte, Podemos era consciente que no eran sus elecciones y sólo ha sufrido un ligero retroceso
Finalmente asistimos, como era previsible, al entierro de Ciudadanos, constatando que era una formación con un efímero pasado y sin futuro.
Tras las urnas, el partido se está jugando y la suerte está lejos de estar echada.
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.