Las noticias que llegan a los medios nacionales de la campaña electoral en Castilla y León se asemejan más a una precampaña de unos comicios generales que de unas elecciones autonómicas. Es de esperar que los candidatos locales no se planteen tanto la manera de arreglar España si no de los problemas que les afectan y que han de tratar de resolver los que salgan elegidos.
Los demás sólo nos enteramos de luchas cainitas, de los dirigentes nacionales que acaparan todo el protagonismo, por que lo que pueda pasar el domingo les puede mover la silla y apenas dejan espacio para los candidatos. Después de cerrar la campaña volverán a los madriles y se olvidarán de esta comunidad. Es lo que hay y no es nuevo. Pero es triste que una franja de España que hasta hace poco estaba olvidada por temor a Portugal ignoremos sus problemas. Y no se aproveche esta situación para conocerlos un poco mejor
Todo el mundo publica encuestas y las hay para todos los gustos. A veces parece más que un estudio riguroso una especie de quiniela. Ahora ni siquiera está claro que el PP sea la formación con mas escaños y algunas señalan que quizás ni tendrá que decidir si gobierna con VOX. Hay quien apunta que se pueden configurar otras mayorías, aunque para ello los representantes de la España vacía pueden ser decisivos.
Los principales actores de la política parece que han trasladado a esta comunidad los enfrentamientos que habitualmente tienen en el Congreso. El licenciado Casado continua deleintándonos con sus ocurrencias, además de augurar que estas elecciones serán la segunda parte de lo que sucedió en la Comunidad de Madrid y el seguirá marcando el rumbo de un futuro que le lleva a La Moncloa. Quizás tenga razón o quizás sólo el cuento de la lelchera con una Isabel Díaz Ayuso afilando los cuchillos. Sin embargo, se guarda la carta de que piensa hacer con VOX en caso de que los necesite y le exijan entrar en el gobierno… que lejos quedan aquellos tiempos que hablaban de ser un partido centrista.
Los socialistas están crecidos tras aprobar la reforma de la ley laboral, sin embargo tratan de reconstruir puentes para que esta victoria no sea pírrica. El apoyo que recibió de Ciudadanos le puede pasar factura. Un revés contundente en las urnas sería muy contraproducente para los intereses de Pedro Sánchez, teniendo en cuenta que pasado mañana Andalucía puede adelantar también los comicios y sus relaciones con sus socios de Podemos son las de siempre, o sea, malas.
Podríamos seguir hablando de todo con la excusa de estas elecciones. Curiosamente los únicos que no tienen voz, pero si voto son los castellano leoneses que, en definitiva, serán los que decidirán si no el futuro de España, sí al menos el de su comunidad.
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.