Yo, jefa de un futuro sin techos de cristal

31/01/2022

Miguel Ángel Valero.

Yo, jefa, la iniciativa de RSC de la agencia de comunicación Trescom para potenciar el liderazgo femenino en los entornos profesionales, tiene nuevo censo.

Según la Unesco, de los siete millones de personas que trabajan en el sector TIC en Europa, únicamente el 30% son mujeres. Ante esta realidad, Yo, jefa ha llevado a cabo la realización del censo ‘Las jefas de la era digital’, que recoge los testimonios de más de 50 mujeres destacadas del ecosistema tecnológico español y cuyo ejemplo y experiencia puede ayudar e inspirar a que niñas y adolescentes tengan referentes femeninos a los que querer imitar y sean, si así lo quieren, las jefas digitales del futuro.

La directora y CEO de Trescom, Isabel Lozano, explica que “este año hemos querido poner el foco en el entorno tecnológico, que continúa siendo una asignatura pendiente”, dentro del compromiso de Yo, Jefa para potenciar el talento femenino y así “ponerles nombre y cara y darles voz a estas jefas, para que niñas y jóvenes puedan soñar sin techos de cristal”.

“Ingenieras informáticas, investigadoras, programadoras o directivas existen y han existido a lo largo de la historia, y su presencia es clave para derribar los sesgos de género que desmotivan a las niñas a la hora de escoger una profesión relacionada con la tecnología”, insiste Isabel Lozano.

Carme Artigas, Secretaria de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, recalca la necesidad de iniciativas como Yo, jefa para diseñar una sociedad “más justa, sostenible e inclusiva». «Una sociedad del siglo XXI en clave verde y digital que va a transformar nuestras vidas para siempre, y en la que resulta imprescindible que la mujer tenga un papel activo y protagonista”, resalta.

La directora de Comunicación de Google España y Portugal, Anaïs Pérez, admite que “necesitamos seguir trabajando por la igualdad de género en el mundo tecnológico y en la representación de la mujer en los puestos de liderazgo y decisión, si queremos aspirar a tener una Internet más justa, una sociedad más competitiva y un mejor estado del bienestar”.

Marisol Menéndez, Chief Open Innovation Officer en South Summit y promotora de Women in Tech; Ana Mosquera, Executive Vice President de Capgemini, y Anaïs Pérez, directora de Comunicación de Google España y Portugal, participaron también en la jornada, celebrada en Campus Google.

¿Te ha parecido interesante?

(+2 puntos, 2 votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.