Toca la de cal

28/01/2022

Luis Picabia. My Morning Jacket y Elvis Costello recuperan su vigor compositivo y dejan a un lado la arena de anteriores discos.  

El nuevo álbum de My Morning Jacket alcanza la excelencia

-Conscientes de la obra realizada, la titulan con el nombre del grupo

My Morning Jacket llevaban unos años alternando discos buenos con otros más flojitos. Pero este año ha tocado la de cal. Han hecho un álbum magistral, como los de su primera etapa, en la que sorprendieron al mundo con tres álbumes excepcionales y un directo soberbio.

Conscientes del pedazo de obra que han conseguido confeccionar, le han puesto como título su propio nombre ya que las canciones condensan, en gran medida, las cualidades y características esenciales de la banda desde sus comienzos. Privilegiada voz del cantante Jim James; guitarras, a veces secas y adustas y otras chispeantes y crujientes y bajo y batería como colchón suave en el que apoyar un sonido en ocasiones duros y en otras delicado y etéreo.

No hay más que escuchar “In Color” o “Least Expected” o “Out of Range” o “I Never Could Get Enough” o “The Devil´s In The Details”, piezas de orfebrería fina donde destacan la voz y unas mágicas guitarras. En el plano vigoroso están “Love Love Love” o “Penny for Your Thoughts “. Llama la atención el  tema “Lucky To Be Alive”, en línea con los divertimentos de Paul McCartney (Another Day” u “Obla di Obla da”).

Sello: ATO. Precio: 13. Discografía esencial: “The Tennessee  Fire”, “At Dawn”, “It Still Moves”,  “Okomokos”, “Early Recordings Chapter 1 y 2”. Influidos por: Lynyrd Skynyrd, Dylan, The Band. Influyen en: Real Estate, Woods, Felice Brothers.

Elvis Costello vuelve a su senda

-El álbum “The Boy Named If” recupera al artista y lo lleva a su mejor época.

Volver a escuchar sonidos y composiciones que nos retrotraen al Elvis Costello de sus comienzos en Stiff Records es un regalo que nos han traído los Reyes Magos 2022 con un poco de retraso. Ha valido la pena. Costello ha hecho un discazo acompañado por esa banda, secuela prodigiosa de los Attractions, llamada Imposters.

“The Boy Named If (and Other Childrens Stories)” que es su título completo, sirve no solo para recuperar brío, energía e intensidad, sino también para dar protagonismo en las letras a su alter ego u el otro yo oculto. Y esa sombra “peterpanesca” se desarrolla a ritmo de rock and roll beatleniano y a la Smitherens manera en “Farewell, Ok”, en Penelope Halfpenny” o en “Magnificent Hurt”, con rhytman blues garagero . Hay aires Stiff y Graham Parker en “The Difference” en la que batería y piano se salen.

Hay calma y reposo paradisiaco en “Paint The Red Rose Blue”, “The Man You Love To Hate”, ““My Most Beautiful Mistake”, “Trick Out The Truth” y en “Mr Crescent”, cuatro preciosidades que solo un superdotado en sensibilidad puede crear. Suerte que ha tocado la de cal.

Sello: Capito. Precio. 14. Discografia esencial: “My Aim is True”, “This Year´s Model”, “Armed Forces”. Influido por: McCartney, Dylan, Kinks, The Band, Buddy Holly. Influye en: Kiwi Jr.,Nick Lowe, Graham Parker.

 

¿Te ha parecido interesante?

(+15 puntos, 15 votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.