Convivir con el peligro

29/11/2021

Josep M. Orta.

Las personas hemos aprendido a convivir con las circunstancias más adversas tras un periodo de adaptación. Entre otras cosas por que no tenemos más remedio.

Ahora nos invade una nueva oleada del coronavirus aparte de una nueva variante del virus, esta vez con el apellido ómicron. Otra vez alarmantes titulares advirtiéndonos de la nueva amenaza mientras el número de contactos se dispara de nuevo.

Sin embargo tratamos de llevar una vida más o menos normal. Se avecina la “semana tonta” (y el próximo año será más tonta todavía) y el turismo local hace su agosto, al igual que el comercio. El frio que ha venido de golpe ha llenado las estaciones de esquí y los grandes centros comerciales están repletos de gente que hace sus compras navideñas. También numerosos actos propician las aglomeraciones cuyos participantes desafían las normas de seguridad más elementales (mascareta, distancia…). Todos nos hemos relajado en las medidas preventivas e incluso son muchos los que son indiferentes a esta peligrosa lotería que es la posibilidad de contagiarse. Parece que todos nos hemos relajado.

En algunas comunidades se impone el certificado de vacunación para poder moverse con una cierta facilidad y ello ha propiciado que incluso los anti vacunas acudan a pincharse ante la imposibilidad de tomarse un café o entrar en un restaurante o una discoteca.

Las autoridades son conscientes que no pueden abortar con sus medidas preventivas este gran negocio que es la campaña de Navidad y que no pueden restringir el hambre de nieve que tienen algunos, máxime cuando el año pasado los esquís almacenaron polvo. Se da por hecho que las aglomeraciones de estos días propiciarán que se disparen los contagiados.

Por ello el tener que mostrar el documento que acredite la vacunación puede ser un mal menor en una sociedad que que ya se ha acostumbrado a convivir con el peligro.

¿Te ha parecido interesante?

(+1 puntos, 1 votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.