Un extenso Real Decreto Ley revoluciona el mercado hipotecario

03/11/2021

diarioabierto.es. El Real Decreto Ley, que entra en vigor el 4 de noviembre, deroga la Ley 2/1981, de 25 de marzo, de regulación del mercado hipotecario. // Real Decreto-ley 24/2021, de 2 de noviembre

El BOE de 3 de noviembre publica el Real Decreto-ley 24/2021, de 2 de noviembre, de transposición de directivas de la Unión Europea en las materias de bonos garantizados, distribución transfronteriza de organismos de inversión colectiva, datos abiertos y reutilización de la información del sector público, ejercicio de derechos de autor y derechos afines aplicables a determinadas transmisiones en línea y a las retransmisiones de programas de radio y televisión, exenciones temporales a determinadas importaciones y suministros, de personas consumidoras y para la promoción de vehículos de transporte por carretera limpios y energéticamente eficientes, con un total de 161 páginas.

Esta elevada extensión se descompone en los siguientes 7 libros, dedicados a la transposición de las directivas de la UE que en cada caso se indican:

  • 1º: Directiva 2019/2162, de 27 de noviembre de 2019, sobre la emisión y la supervisión pública de bonos garantizados
  • 2º: Directiva 2019/1160, de 20 de junio de 2019, por la que se modifican las Directivas 2009/65/CE y 2011/61/UE en lo que respecta a la distribución transfronteriza de organismos de inversión colectiva
  • 3º: Directiva 2019/1024, de 20 de junio de 2019, relativa a los datos abiertos y la reutilización de la información del sector público
  • 4º: Directiva 2019/789, de 17 de abril de 2019, por la que se establecen normas sobre el ejercicio de los derechos de autor y derechos afines aplicables a determinadas transmisiones en línea de los organismos de radiodifusión y a las retransmisiones de programas de radio y televisión; y la Directiva 2019/790, de 17 de abril de 2019, sobre los derechos de autor y derechos afines en el mercado único digital
  • 5º: 2021/1159, de 13 de julio de 2021, por la que se modifica la Directiva 2006/112/CE en lo que respecta a las exenciones temporales relativas a las importaciones y a determinados suministros, en respuesta a la pandemia de COVID-19
  • 6º: Directiva 2019/2161, de 27 de noviembre de 2019, por la que se modifican la Directivas 93/13/CEE, 98/6/CE, 2005/29/CE y 2011/83/UE
  • 7º: Directiva 2019/1161, de 20 de junio de 2019, por la que se modifica la Directiva 2009/33/CE relativa a la promoción de vehículos de transporte por carretera limpios y energéticamente eficientes.

Desde el punto de vista del sistema financiero español, sin menoscabo del libro 2º, este Real Decreto-ley (RDL) es especialmente relevante porque, entre otras normas, deroga la Ley 2/1981, de 25 de marzo, de regulación del mercado hipotecario, constituyéndose en la nueva norma básica de este mercado.

El RDL entra en vigor el día siguiente al de su publicación, excepto las regulaciones que se señalan en su disposición final 10ª, entre las que destacamos el libro 1º, las disposiciones adicionales 1ª a 3ª y las disposiciones finales 1ª y 4ª, que entrarán en vigor el 8 de julio de 2022.

Dichas disposiciones adicionales tratan sobre:

  • Participaciones hipotecarias
  • Certificados de transmisión de hipoteca
  • Régimen común a las participaciones hipotecarias y los certificados de transmisión de hipoteca.

Las referidas disposiciones finales tratan sobre:

  • Modificación del Código Civil
  • Modificación del texto refundido de la Ley Concursal, aprobado por el Real Decreto Legislativo 1/2020, de 5 de mayo.

La disposición final 3ª, sobre modificación del Real Decreto-ley 19/2018, de 23 de noviembre, de servicios de pago y otras medidas urgentes en materia financiera, entra en vigor a los veinte días de su publicación.

 

¿Te ha parecido interesante?

(Sin votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.