El Convenio OSPAR acuerda crear un área marina protegida en el norte del Atlántico

01/10/2021

diarioabierto.es. Se creará un área marina protegida del tamaño de Francia en el norte del Atlántico, entre Europa y América, tras el acuerdo en una reunión celebrada en Portugal en la que España ha asumido la vicepresidencia de OSPAR hasta 2030.

La Convención del Convenio para la Protección del Medio Ambiente Marino del Atlántico Nordeste (OSPAR) ha acordado crear un área marina protegida del tamaño de Francia en el norte del Atlántico, entre Europa y América, en una reunión celebrada en Portugal en la que España ha asumido la vicepresidencia de OSPAR hasta 2030.

Durante el encuentro, en el que ha participado el secretario de Estado de Medio Ambiente, Hugo Morán, se ha aprobado la nueva Estrategia Ambiental del Atlántico Nordeste para el período 2021-2030. Morán ha renovado el compromiso de España con el Convenio y ha destacado la importancia de la cooperación regional con los países del arco atlántico, al tiempo que ha insistido en la necesidad de proteger los ecosistemas árticos.

La Estrategia Ambiental del Atlántico Nordeste para el período 2021-2030 es la hoja de ruta de la acción del Convenio para proteger el océano de las partes contratantes bajo el lema ‘Un Atlántico nororiental limpio, sano y biológicamente diverso, utilizado de forma sostenible’.

El Convenio OSPAR complementa y actualiza la Convención de Oslo de 1972 sobre vertidos al mar, y la Convención de París de 1974 sobre contaminación marina de origen terrestre. Su objetivo es la protección del medio ambiente marino de forma integral mediante la cooperación y entendimiento multilateral.

Los quince gobiernos que lo forman son Bélgica, Dinamarca, Finlandia, Francia, Alemania, Islandia, Irlanda, Luxemburgo, Países Bajos, Noruega, Portugal, España, Suecia, Suiza y Reino Unido. En la actualidad es considerado como el convenio más importante para la protección del mar a escala mundial.

¿Te ha parecido interesante?

(Sin votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.