Sin peajes

05/09/2021

Josep M. Orta.

El pasado 1 de setiembre la mayoría de las autopistas catalanas dejaron de ser de peaje. A los catalanes tuvieron el discutible honor de estrenar el 2 de julio de 1969 el pagar por circular en determinadas carreteras (fue el tramo Montgat-Mataró). Desde entonces este sistema se ha ampliado mucho e incluso hoy en día ya son muchos los que se han de rascar el bolsillo para circular por las autopistas.Los 556 kilómetros liberados de peaje 477 son de titularidad estatal mientras los 79 restantes pertenecen a la Generalitat. 

Cabe recordar que a finales de los sesenta las comunicaciones por carretera (y no sólo por carretera) en España eran tercermundistas y fue la iniciativa privada quien financió la construcción y el mantenimiento de estas vías a cambio de su explotación comercial por un periodo que se ha ido ampliando hasta llegar a primeros de este mes, operación que ha representado grandes beneficios a las empresas concesionarias. 

Fueron los socialistas quienes modernizaron la red de comunicaciones viarias coincidiendo con los fastos del 92 (los 500 años del descubrimiento de América) construyendo, entre otras mejoras, no pocas autovías por las españas libres de peaje, provocando no pocos agravios comparativos. 

Pero ahora que los catalanes se liberan de esta carga surgen nuevas propuestas sobre el mantenimiento de estas autopistas y diferentes administraciones se plantean implantar un nuevo impuesto para costear el costo de estas carreteras. La Generalitat defiende una viñeta anual que permita circular por estas vías, otros apuestan por un impuesto más generalista e incluso, como la discutida alcaldesa de Barcelona, sugiere volver a implantar los peajes y cobrar a los vehículos que entran en la ciudad. 

Los catalanes ya estamos acostumbrados a pagar por todo y ver como las inversiones estatales en infraestructuras en esta comunidad son mínimas (promesas aparte) pero ahora los vientos que soplan parece que van en el sentido de que como consecuencia del levantamiento de los peajes en las autopistas catalanas todos los españoles tendrán que pagar un nuevo impuesto para sufragar el mantenimiento de las carreteras. 

Si no al tiempo.

¿Te ha parecido interesante?

(+5 puntos, 5 votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.