Los mejores años de nuestra vida

30/07/2021

Luis Picabia. Steve Harley reedita su más grande, comercial y misteriosa obra, con la que prologó la nueva ola británica.

Steve Harley reedita “The Best Years of Our Lives” en vinilos de color y con tomas inéditas

-Con este álbum, el artista inglés alcanzó su cumbre compositiva y comercial

Junto a Marc Bolan, Bowie y Mott The Hoople, Steve Harley fue el máximo representante del glam rock en los setenta. Sigue en activo, ofreciendo álbumes sensacionales y conciertos memorables. Ahora reedita su obra maestra: “The Besto Of Our Lives”, un disco tocado por la varita mágica de los milagros. Es el tercero de su carrera, el más misterioso y primero tras colocar ante el nombre de Cockney Rebels el suyo propio.

Es el álbum que contiene la gloriosa, saltarina, alegre, vertiginosa, irónica y tan utilizada en bandas sonoras y emisoras de radio “Make Me Smile (Come Up and See Me)”. Su único número 1 en las listas inglesas (reacias a él por haberse enfrentado a los críticos musicales). Y versionada por gente como Wedding Present, Miss B Haven, Erasure y Duran Duran. Además,   mostró que el artista gustaba de jugar con las dobles y misteriosas intenciones, -¿qué puede significar “Hazme una sonrisa (Sube y mírame)”?- .

Canciones con misterio

¿Y a qué se refiere la letra de la excepcional canción “The Best Years of Our Lives” al decir que “Tú piensas que es trágico cuando el primer momento llega, pero es magia, son los mejores años de nuestra vida” ¿y qué significa que comience con una sirena de las que avisan bombardeo? ¿A qué viene que hable de suicidio? ¿Por qué es tan hermosamente triste si afirma que son los mejores años de nuestra vida?

“The Mad, Mad Moonlight” sirve para ir configurando la nueva ola a la que faltaba solo cuatro  años para asentarse con Elvis Costello y Graham Parker. “Mr Raffles” es un prodigio de canción, al combinar con elegancia supina el reggae, la balada, el calipso y el pop. “It Wasn´t Me” es psicodelia sesentera transportada con gusto a los setenta. Es como si Syd Barret se encontrara con The Coral. Profética y onírica.

En línea con Lou Reed

También está “Panorama” uno de los pocos rock and roll escritos por Harley y que es una joya con coros y metales seductores y muy en línea con el Lou Reed posterior a la Velvet Underground. Y hablando de estilos poco usados por Harley, aparece también una especie de bossa nova sabrosona en” 49th Parallel”. La edición de superlujo aporta un nuevo lp en vinilo de color azul con mezclas curiosas, caras b, versiones de single y cortes acústicos y en vivo.

Muchos de los que hemos vivido la etapa más luminosa de Harley, que hemos bailado su doble  “Face to Face” en directo hasta la saciedad, que nos hemos emocionado cantando con el público esa inigualable balada titulada “The Best Years of Our Lives”, no podemos negarle lo acertado de la denominación del álbum. Escucharlo estará siempre entre los mejores años de nuestra vida.

Sello: Chrysalis. Precio: 25. Discografía: “The Human Menagerie”, “The Psychomodo”, “Face to Face”, “Uncovered”. Influido por: Dylan, Bowie, Ian Hunter, Lou Reed. Influye en: Elvis Costello, Cracker, El Zurdo, Glasvegas, Pierce Turner.

 

¿Te ha parecido interesante?

(+22 puntos, 22 votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.