Presupuestos Madrid: regalos fiscales a los más ricos

15/11/2010

Francisco Javier López Martín.

Vivimos en un Madrid sumido en la crisis, económicamente estancado y en una crítica situación de empleo.  Los Presupuestos autonómicos deberían ser una respuesta a estos problemas.  Sin embargo el Gobierno Aguirre renuncia a crear empleo, deteriora los servicios públicos, renuncia a mejorar el modelo productivo de la Región y alienta a los sectores económicos afines con cada vez más privatizaciones.

Madrid necesita reactivar su economía, aumentar las inversiones públicas, crear empleo, en lugar de reducir las partidas presupuestarias que impactan sobre la economía real y el bienestar de la ciudadanía.

Para afrontar estos retos los Presupuestos deben partir de una mejora de los ingresos. De hecho el nuevo sistema de financiación autonómica aprobado por el Estado beneficia a Madrid con 1.750 millones de euros más, que deberían prioritariamente dedicarse a sanidad, educación y servicio sociales.

El Gobierno Regional anuncia austeridad y ajustes. Pese a ello la deuda regional se incrementa en 1.655 millones de euros.  La deuda de la Comunidad de Madrid alcanza ya los 14.855 millones de euros.  ¿Cómo es posible entonces que el presupuesto regional sea inferior al del año anterior?

Una parte de la respuesta se encuentra en el hecho de que a base de regalos fiscales, la Comunidad de Madrid deja de recaudar cada año 3.000 millones de euros.  Sin embargo, mientras que la inmensa mayoría de contribuyentes obtiene una rebaja media de 112 euros al año, tan sólo el 7 por ciento disfruta de un regalo medio de más de 12.000 euros, que son precisamente los más ricos.

Así, el Gobierno Regional contará con 907 millones de euros menos que en el año 2010, un 4,2 por ciento menos.  Pese a ello, los 20.534 millones de euros del Presupuestos autonómico para 2011, harían posible aplicar políticas contra la crisis, si el gasto contase con objetivos claros destinados a combatir la crisis, y crear empleo.  Desgraciadamente no es eso lo que hace el gobierno autonómico.

¿Te ha parecido interesante?

(+3 puntos, 3 votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.