¡Nunca!

05/07/2021

Josep M. Orta.

Los políticos no es que tengan especial buena fama y la credibilidad de sus promesas, por muy solemnes que sean, tienen una credibilidad muy reducida.

Con la crispación de los últimos tiempos no se hace extraño que unos y otros pronuncien la palabra “nunca” para mostrar la firmeza de su oposición a lo que sea, bien sean pactos, leyes o mociones.

No hace falta mirar en el diccionario para comprobar que el significado que dan a esta palabra acostumbra a ser muy distinta de la definición que le da el diccionario de la Real Academia a este término, por que muchas veces que pronuncian este adverbio no tiene más valor que el titular de los medios de comunicación (y aquí vale la máxima que no hay nada más viejo que un diario del día anterior).

La pasada semana el presidente del Gobierno dijo que nunca consentiría un referéndum en Catalunya a lo que el portavoz de ERC, Gabriel Rufián, le replicó con un “denos tiempo”. Al día siguiente varios ministros al tratar del tema de Catalunya ya apuntaban que al final se tendría que votar.

No es que el usar la taxativa palabra “nunca” sea patrimonio de Pedro Sánchez. El PP es un partido en zigzagueo constante y hoy se alinea con la extrema derecha y mañana bucea en el espacio centrista, con lo que los vetos que pontifica según el momento no sólo son habituales si no incluso contradictorios. Algo similar se puede decir de Ciudadanos. Ya se sabe a veces la política hace extraños compañeros de cama y cuando se huele a poder se pueden renunciar a muchas cosas.

Sería saludable para la salud de todos que los políticos no utilizaran la palabra “nunca” en vano. Claro que también se puede considerar la acepción que dio Manuel Azaña cuando era presidente del Gobierno de la República. Ante una petición de un parlamentario el dirigente de Izquierda Republicana aseguró que su ejecutivo esto no lo daría “nunca, nunca, nunca” y tras una significativa pausa el estadista prosiguió: “Y su señoría sabe que en política, la palabra nunca quiere decir que por lo menos hasta dentro de tres meses”.

¿Te ha parecido interesante?

(+2 puntos, 2 votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.