
Alicia Aza
Alicia Aza, que terminó de escribir estos textos antes de la pandemia, declara que ha sido un tiempo que ha estado emocionalmente consternada, sin poder escribir. “Ahora que creo que estamos llegando al final, es ya tiempo para la poesía”, afirma.
“Al Final del Paisaje” recoge seis textos en prosa poética. Para la escritora Remedios Sánchez “estamos ante un poemario que es como una pintura cargada de matices y que va a sorprender a los lectores habituales de Alicia Aza porque, con una musicalidad distinta no pierde los rasgos poemáticos que la caracterizan (se perciben las influencias de sus lecturas de Herta Müller, Unica Zürn, Virginia Woolf, Byung- Chul Han, Mario Satz y Siri Hustvedt)”.
En el libro editado por Valparaíso y que acaba de ver la luz, la autora ha tenido como temas: el paso del tiempo, la memoria, el desamor, el erotismo, la muerte y la maternidad.
Alicia Aza ha publicado anteriormente otros libros de poemas: El libro de los árboles. Ánfora Nova. 2010. Finalista Premio del Crítica de Andalucía 2011; El viaje del invierno. Ánfora Nova 2011. Premio Internacional de Poesía “Rosalía de Castro”. Las huellas fértiles. Ánfora Nova. 2014. Finalista Premio de la Crítica de Andalucía 2015 y Arquitectura del silencio 2017.
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.