Banesto confirma que Banco Santander está analizando la compra de la CAM

11/10/2011

diarioabierto.es. El consejero delegado de Banesto, José García Cantera, ha confirmado que el grupo Santander está analizando la compra de la Caja de Ahorros del Mediterráneo (CAM) después de haber presentado ya una oferta no vinculante ante el Banco de España.

Durante la presentación de resultados trimestrales de Banesto, García Cantera sostuvo que el grupo Santander «está en proceso de análisis, está analizando los números» de la caja alicantina, intervenida por el Banco de España el pasado mes de julio.

García Cantera dijo conocer por la información de los medios de comunicación que el Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB), organismo dependiente del Banco de España, establecerá un Esquema de Protección de Activos (EPA) contra pérdidas por valor de 20.000 millones de euros relacionadas con activos inmobiliarios.

A falta de que culmine el análisis de los datos fundamentales de la entidad, prefirió no pronunciarse sobre si el Grupo Santander desea adquirir la CAM y acudirá a la puja final. «No sé si la oferta definitiva se va a presentar ni cuándo», atajó ante la insistencia de preguntas al respecto.

En este sentido, recalcó que para Banesto «ganar tamaño no es un objetivo per se» porque no conlleva rentabilidad ni éxito necesariamente, y marcó diferencias con ganar tamaño «con sentido estratégico y financiero y no a cualquier coste», objetivo para el que se analizan las cuentas de la CAM. «Pero se tiene que dar ese condicionante», apostilló.

En cualquier caso, recordó que Banesto mantiene su estrategia de crecimiento orgánico que, a su parecer, presenta oportunidades en el actual escenario a través de la captación de clientes rentables y de ahondar en la vinculación con los ya existentes. «Este es el objetivo prioritario», enfatizó García Cantera.

Popular y Pastor

Sobre la compra de Pastor por parte de Popular, el consejero delegado de Banesto recordó que los presidentes de ambas entidades, José María Arias y Ángel Ron, respectivamente, hicieron este lunes una valoración positiva de la operación. «Tengo que coincidir con ellos», acotó.

Sin embargo, García Cantera descartó de plano que la primera operación corporativa de la banca mediana tras la recapitalización de las cajas de ahorros obligue a Banesto a moverse a continuación en este sentido para ganar tamaño. «No nos sentimos obligados en absoluto», espetó. A su parecer, «todo lleva a que el proceso de consolidación va a continuar», después de que el Banco de España haya logrado culminar la recapitalización de las cajas de ahorros.

El organismo que preside Miguel Ángel Fernández Ordóñez ha conseguido asegurar la canalización de flujos entre ahorradores e inversores, valoró García Cantera, para quien el proceso ha sido «realmente exitoso» y ha contribuido a rebajar la prima de riesgo de la deuda de España por debajo de la italiana.

¿Te ha parecido interesante?

(Sin votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.