Fundación Mapfre abre sus salas de exposiciones en Semana Santa

30/03/2021

diarioabierto.es. Las exposiciones Jawlensky. El paisaje del rostro y Tomoko Yoneda, en Madrid; y Claudia Andujar y La Mirada Cautiva, en Barcelona, estarán abiertas al público durante Semana Santa.

En la Sala Fundación Mapfre Recoletos (Paseo de Recoletos, 23, Madrid), se puede disfrutar de las muestras ‘Jawlensky. El paisaje del rostro’ y la de la fotógrafa japonesa Tomoko Yoneda.

Alexéi von Jawlensky es  una de las figuras claves para comprender la evolución de una pintura que, a comienzos del siglo XX, condujo a la abstracción. Es considerado, junto a su amigo y colega, Vasili Kandinski, uno de los padres del expresionismo alemán, y desarrolló un lenguaje libre, en el que el color y la forma sirven para expresar los sentimientos íntimos.

La exposición recorre la trayectoria del pintor con más de un centenar de obras y ofrece un recorrido cronológico a través de seis secciones, al tiempo que establece un diálogo con piezas de distintos artistas con los que compartió inquietudes e intereses, como Henri Edmond Cross, André Derain, Henri Matisse, Maurice de Vlaminck, Marianne von Werefkin, Gabriele Münter o Sonia Delaunay.

La mayor muestra sobre Tomoko Yoneda

Por su parte, la muestra Tomoko Yoneda es la mayor individual realizada hasta ahora en Europa. El recorrido, compuesto por más de cien imágenes, incluye el resultado de un encargo específico de la Fundación Mapfre. En 2020 Toneda viajó hasta España para registrar algunos de los lugares donde se produjeron las más cruentas batallas de la Guerra Civil (Brunete y Jarama), así como distintos objetos personales del poeta Federico García Lorca, que se conservan en su fundación en Granada.

En Barcelona, el centro de Fotografía KBr Fundación MAPFRE alberga la obra de la fotógrafa brasileña Claudia Andujar, que interpreta su trabajo como una forma de compromiso con el mundo que le rodea y también como un modo de conocer al otro y, en ese camino, conocerse también a sí misma. Sus imágenes se ponen al servicio de la lucha por la defensa de los derechos culturales y territoriales de la comunidad yanomami, uno de los pueblos indígenas más grandes de Brasil, al tiempo que muestran profusamente sus costumbres ancestrales.

El recorrido expositivo está organizado en torno a ocho secciones que reúnen alrededor de doscientas fotografías y una serie de dibujos realizados por artistas del pueblo yanomami, así como libros, proyecciones audiovisuales y documentos que exploran la extraordinaria contribución de la artista al medio.

A las imágenes de los Yanomani, se suma una selección de las primeras fotografías realizadas por Andujar en Brasil entre los años 60 y 70.

En el Espacio 2 del KBr se encuentra ‘La mirada cautiva. La colección de daguerrotipos del Centre de Recerca i Difusió de la Imatge (CRDI) – Girona’, una exposición que acerca al visitante a los orígenes de la fotografía a través del primer procedimiento que se comercializó en relación con esta disciplina: el daguerrotipo.

También están abiertas dos exposiciones en torno a las Colecciones Fundación Mapfre:

  • -‘Miró. Una colección’, en la Fundación Barrié, A Coruña, hace un recorrido por las obras del artista catalán que de forma permanente alberga la Fundación en el Espacio Miró, en el Paseo de Recoletos de Madrid. Centrado principalmente en las obras de sus últimos años, esta selección permite contemplar casi todos los temas que ocuparon al artista a lo largo de su trayectoria -mujeres, pájaros, estrellas-.
  • -En el Museo de Bellas Artes de Castellón se puede disfrutar de ‘Dibujar la modernidad 1864 – 1968. Colecciones Fundación Mapfre’, a través de dibujos de Auguste Rodin, Egon Schiele, Gustav Klimt, Pablo Picasso o Salvador Dalí.

¿Te ha parecido interesante?

(Sin votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.