Reeditadas las grandes canciones de Nirvana
– Seis álbumes dan cuenta de la importancia de los primeros Nirvana
Corría el año 1967 cuando aún no había nacido alguno de los miembros que luego formaron la famosísima banda de Seattle dirigida por Kurt Cobain, y ya alcanzaba cierto prestigio el grupo de igual nombre, Nirvana. Un grupo de pop rock psicodélico encabezado por el irlandés Patrick Campbell-Lyons y el griego Alex Spyropoulos.
Fueron precursores en muchos sentidos, y no solo en el nombre de una de las bandas más famosas desde los noventa hasta nuestros días. Compusieron el primer álbum conceptual de la historia. Incluso algunos críticos aseguran que fue la primera ópera rock pero resulta algo exagerado. “The Story of Simon Symonpath” tiene conexión o ligazón de textos pero no de pasajes musicales. No hay la coherencia musical requerida en una ópera rock.
Françoise Hardy
Asimismo fueron los primeros en firmar por el mítico sello Island Records. Los primeros en usar un cello en un álbum de rock; de los primeros en utilizar las tecnologías más avanzadas en la grabación de un disco y en sus arreglos, dando paso al pop-barroco Y unos de los primeros en conseguir que, sin ser muy famosos, muchos artistas grabaran sus canciones. Entre otros, lo hizo Allan Bown Set que adaptó a su estilo rockero “We Can Help You”; Herman´s Hermits con “Wings Of Love” y Spooky Tooth, con “Oscar” y Goodbye Baby Bunting”.
Incluso versionaron sus composiciones cantantes de otros países como Françoise Hardy que, en pleno éxito mundial, acudió a grabar en francés la maravillosa gema “Tiny Goddes” que ella interpretó, con su proverbial seducción, bajo el título “Je ne sais pas ce que je veux”. Todo ello queda denotado en la recientísima publicación de sus grandes canciones en un formato de 6 álbumes de vinilo titulada “Song Life”.
Reedición más asequible
Hace poco más de un año, nos encontramos en el mercado español otra exuberante reedición de las grandes canciones de Nirvana. Titulado “Rainbow Chaser: the 60s recordings (The Island years)”. Es un formato de doble cd, muy bien presentado y acompañado por un libreto de 24 páginas con abundante explicación de la importancia de este dúo en el mundo de la psicodelia barroca.
En ambas recopilaciones aparecen las canciones de sus dos primeros álbumes, el citado “The Story of Simon Symonpath” y su fabuloso “All of Us”. Un disco con joyas como Rainbow Chaser”, “Tiny Goddes”, “The Touchables”, o “Trapeze” que dan buena prueba de la discreta pero eterna influencia en la música pop rock de este dúo pionero en tantas cosas y que aún sigue en activo.
Sellos: “Songlife”/ MADFISH; “Rainbow Chaser”/UNIVERSAL. Precios: 30; 20 euros. Otros discos: “Dedicated To Markos III”, “Forever Changing”. Influidos por: Spooky Tooth, Honeybus, Association. Influyen en: Honeybus, Grapefruit, Jellyfish.
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.