La irlandesa Kerry Group lanza una opa por el 100% del capital de la española Biosearch

15/02/2021

Tania Juanes. La biotecnológica, antigua Puleva Biotech, ha seguido una estrategia de crecimiento, basado en la investigación I+D.

La multinacional del sector de alimentación y bebidas irlandesa Kerry Group ha lanzado una oferta sobre la totalidad de los títulos de la biotecnológica Biosearch a un precio de 2,20 euros por título, lo que implica una valoración de la compañía en 126,9 millones de euros. Supone ofrecer una prima del 45,69% sobre el último precio de cierre de empresa en 1,51 euros.

Biosearch dirigida por José María Roset, antigua Puleva Biotech, mantiene una estrategia de crecimiento, con  la entrada en nuevos mercados para sus productos probióticos y en la investigación para el desarrollo de nuevos productos.

La opa se ha emitido a través de Kerry Iberia Taste&Nutrition, filial española de Kerry Group. La oferta se lanza a un total de 57,7 millones de acciones. Los títulos de Biosearch en Bolsa, que cotiza en el mercado continuo, han reaccionado al alza, con una subida del 40%, hasta una cifra próxima al precio de la opa. En el año ase apunta un 50%.

Kerry Iberia Taste & Nutrition, según la información presentará al la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), cuenta con una aval de BNP Paribas. Grupo Lactalis Iberia, accionista de Biosearch, se ha comprometido a aceptar la oferta en relación con sus 17,02 millones de acciones que representan el 29,50% del capital de la biotecnológica.

La compañía, que suma más de cinco años de crecimiento, mejoró sus resultados en los nueves primeros meses de 2020 un 311% respecto al mismo periodo del ejercicio precedente. Si bien apoyó esta subida en los tres segmentos de su actividad: probióticos, lípidos y extractos, se ha beneficiado de la pandemia.

Su primer gestor, José María Roset, ha destacado en varias intervenciones que el futuro de la compañía estaba basado, en gran medida, en la inversión en I+D, con el objetivo de desarrollar nuevos productos. Una de las estrellas del plan de Biosearch es el proyecto Geras, basado en la producción de extractos que está orientada a prevenir las patologías asociadas al envejecimiento.

La empresa cuenta con plantas en Peñafiel (Valladolid), Talayuela (Cáceres) y con dos centros en Granada, dedicados a la producción de Omega 3 y focalizado hacia la biotecnología.

Cuando concluya la opa, el grupo irlandés ejercitará el derecho de exigir la venta forzosa de acciones de Biosearch squeeze-out al precio de la oferta ajustado, lo que dará lugar a la exclusión de Bolsa de las acciones de la biotecnológica.

 

¿Te ha parecido interesante?

(Sin votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.