Fuego, calor y rescoldos frente a la nieve

22/01/2021

Luis Picabia. Tona Gafarot y Bob Mould derriten copos, hielo y los gélidos ambientes que nos oprimen con discos flamígeros.

La típica gracia de que 2021 tenía fácil ser mucho mejor que el 2020 se nos ha quedado helada en los labios. La tormentosa “Filomena” nos trajo mucho más que frio, mientras la pandemia continua su marcha demoledora. Por ello, discos como “El Foc, el caliu i la cendra” de Tona Gafarot, nos vienen al pelo para calentar y derretir los gélidos ambientes que nos oprimen.

El álbum, separado en tres capítulos (“El Foc”, “el caliu”, “La cendra”) contiene seis canciones, correspondiendo dos a cada uno de los capítulos. Las dos primeras, “Joc en viu” y “Ni a Ebay”, suenan a fuego crepitante y chispeante con letras relativas al poder iniciático, revolucionario y rabioso de los comienzos de la combustión vital. Las dos siguientes, englobadas en “El caliu” nos traen ternura, cariño y el dulzor familiar que acompañan a la edad adulta. Las dos últimas,  relativas a la ceniza y los rescoldos conllevan la melancolía de los años de la decadencia vital.

Aunque, de soslayo, beba de raíces tradicionales -con Anxovetes canta habaneras y sardanas-, la nova canço y el pop de Sisa y Pau Riba, lo que más destaca es su vuelco hacia las metáforas, ambientes y oscuridades del trip hop de Bristol, de Massive Atack y de Portishead. Esto último muy patente en las hermosas, intensas e intimistas “La Noría” y “Ombres dins el bosc”. Las dos incluidas en el tercer capítulo, “La cendra”, de este libro agridulce en el que los rescoldos dan calor a la frialdad del bosque y a la muerte. Original e inteligente música que derrite.

Sello. Comiuniti. Precio: 10. Discografía: “Alba sísmica” (en solitario); “En Fresc”, “En Sal”, “(D)ones” (con Anxovetes). Influida por: María del Mar Bonet, Portishead, XX.

Bob Mould mantiene la rabia intacta

-El fundador de Hüsker Dü mantiene su rebeldía ante los convencionalismos con nuevo y flamígero álbum

Aunque el tranquilo comienzo, con una canción lenta y a guitarra acústica, pueda hacer pensar lo contrario, Bob Mould mantiene la llama encendida y su rabia intacta, al publicar un álbum de punk flamígero, “Blue Hearts”, y les demuestra a los nuevos punkarras de donde viene la verdadera esencia revolucionaria y como se lucha ante los convecionalismos.

Si quieres fuerza, energía, vértigo y falta de respeto a los límites, olvídate de Idles, Fontaines DC, Shame o Rolling Blackouts C.F. Esos elementos los encuentras, en cantidad y calidad descomunal, en el nuevo álbum del fundador de Hüsker Dü y Sugar y poseedor de una carrera ejemplar y honesta. Tanto en solitario, como con Sugar y los Dü y que, de momento, culmina con esta nueva joya.

Hay pop rock marcado a fuego en “Babie Needs a Cookie” y “Leather Dreams” que te atraen desde el primer momento, te enganchan y no hay forma de escapar. Lo que pasa en un enamoramiento feroz. Y, sobre todo, hay velocidad, guitarras, voces y letras vitriólicas que raspan y seducen en todo el álbum.

Sello: Merge. Precio: 13. Discografia esencial: “District Line”, “Silver Age”, “Sunshine Rock” (en solitario); “Zen Arcade”, “New Day Rising”, “Warehouse: Songs and Stories” (con Hüsker Dü); “Copper Blue”, “Beaster (ep)”,  “Besides” (con Sugar). Influido por: Leatherface, Mega City Four, Lennon, Motörhead. Influye en: Carolina Durante, Shame, Idles, Foo Fighters.

¿Te ha parecido interesante?

(+19 puntos, 19 votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.