El club de los piratas punkis

08/01/2021

Luis Picabia. The Gun Club y Keith Richards reeditan dos de sus discos más significativos y descubren su lado corsario, el del sexo, drogas y rock and roll.

The Gun Club: piratas vaqueros y punkis

-La banda dirigida por Jeffrey Lee Pierce recupera “Miami”, su álbum más famoso, en una edición especial.

La localidad norteamericana de Los Ángeles vio nacer, en 1980, a The Gun Club, una banda especial por el carácter de corsarios de los músicos que la componían. Sobre todo su líder, Jeffrey Lee Pierce, que les hacía no respetar leyes ni cánones artísticos y por su música que vino a enriquecer al mundo punky que comenzaba a languidecer en esos momentos.

Para rescatar el tesoro punkarra, Jeffrey mandó sus naves a territorios tan lejanos como el blues pantanoso, el rockabilly, los ritmos tribales, el country fuera de la ley o el funk, entre otros. Supo anexionárselos, incorporarlos a su reinado y engarzarlos en un estilo propio, el de Gun Club. Un punk seco, agreste, de ritmos marcados y voces amenazantes y envolventes.

De entre sus numerosos discos editados entre 1.980 y 1996, año en el que fallece Jeffrey, destaca “Miami”, un álbum pletórico de fuerza, sangre en los ojos y garganta a la Iggy Pop manera. Por cierto, Iggy, grabó con ellos un disco, como no podía ser de otra manera. “Miami” se ha reeditado con otro cd de canciones inéditas y tomas desechadas. En ellas queda patente el espíritu punki del Club de la Pistola y su cercanía al blues gótico y sureño. Baste escuchar “Carrey Home” o la versión de “Run Through The Jungle” esa excelente canción de unos Creedence Clearwater Revival, siempre pioneros en muchos campos.

Sello: Blixa Sounds. Precio: 17. Discografía: “Fire of Love”, “Sex Beat 81”, “Lucky Jim”. Influidos por: Damned, Keith Richards, Iggy, Tom Waits. Influyen en: Kurt Vile, Ty Segall, Osees,

Kiz, sexo, drogas y rock and roll de verdad

-Se reedita su álbum en directo con The X-pensive Wino´s

Al margen de los que, por desgracia, han sucumbido a los efectos del abuso del sexo, drogas y  rock and roll, muchos artistas han tratado de dar a entender que estaban metidos en la triada maldita. Unos, por dárselas de modernos, otros para acrecentar su currículo de “maldito” y algún otro porque daba prestigio. Pero hay un músico que ha estado de lleno en ese infierno y, no se sabe bien cómo, ha sobrevivido. Es Keith Richards, Mr.Riff o, simplemente, Kiz.

El guitarrista de Rolling Stones siempre ha gustado del riesgo y cuando el grupo, guiado por Mick Jagger, cayó en las redes discotequeras, huyó y grabó discos en solitario, en los que hizo  blues, reggae, funk y rock. Entre esos discos destaca un directo llamado “Live At Hollywood Paladium. December 15, 1988” con una banda rotunda, maciza, contundente, todo ritmo y fuerza, bautizada como The X-pensive Wino´s. Se acaba de reeditar con grandes alicientes.

Pero recordemos del primigenio las versiones tajantes de temas suyos como ”Take  It So Hard”y “How I Wish” o delicias stonianas como “Happy” y “Connection” y la sinuosa lectura del reggae “Too Rude” que muestra a Keith Richards en todo su esplendor multirracial.

Sello: Universal. Precio: 18. Discografía (solo): “Talk is Cheap”, “Main Offender”. Influido por: Robert Jonhson, Muddy Waters, Burning Spears, Chuck Berry. Influye en todo guitarrista que haya escuchado rock and roll.

 

¿Te ha parecido interesante?

(+9 puntos, 9 votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.