Parece que es el final de una larga historia, al menos a partir de hoy Abengoa pasa a una nueva etapa. Los acreedores de Abengoa, liderados por Santander y el fondo KKR, y los accionistas minoritarios, agrupados en la plataforma AbengoaShares, de la compañía de ingeniería han alcanzado un acuerdo esta madrugada que pone fin al enfrentamiento que este grupo de inversores mantenía con la dirección de la empresa, liderada por Gonzalo Urquijo. Y que implicaba el rechazo al plan de viabilidad que había pactado con banca y fondos.
Un punto central del acuerdo establece que los accionistas que tengan menos de 150.000 euros en acciones de la matriz, Abengoa SA, podrán canjearlas por obligaciones de Abenewco 1, la filial del grupo a la que se pasaron todos los activos y el negocio. De esta forma se salva, con cambios, el programa de reestructuración de la deuda que, en definitiva, es la vía de salvación del grupo andaluz.
El pacto contiene también otro aspecto relevante: Gonzalo Urquijo se mantiene como primer directivo de la empresa, mientras que los minoritarios renuncian a su candidato, Marcos de Quinto, exdiputado de Ciudadanos.
También se ha aceptado la renovación del consejo de administración de la matriz, Abengoa SA, junto el plan de rescate acordado el pasado 6 de agosto. El canje actual supone que la matriz se quede solo con el 3,7% del capital, lo que viene a ser vaciar aún más su contenido. Los cambios se llevarán a la junta general extraordinaria de accionistas que se celebrará el próximo 21 o 22 de diciembre.
Si bien queda por cerrar la solución a la participación de la Junta de Andalucía en el plan, que ha rechazado a los largo de los últimos meses la aportación de avales por 20 millones de euros, con el argumento que no dispone de la capacidad legal para realizarla. Urquijo amenazó con cambiar la sede del grupo, y ha mantenido contactos con la Generalitat de Valencia. El Gobierno central aportará 550 millones (50 millones del ICO, que además avala 126 de los 180 que presta la banca acreedora) y 300 millones en avales garantizados por Cesce.
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.