La DGSFP estima que la pandemia solo ha afectado «entre un 10% y un 20%» al seguro

20/10/2020

diarioabierto.es. El director general de Seguros, Sergio Álvarez,  cree que la pandemia obliga al sector a diseñar nuevos productos, innovadores, pero no solo en base a la tecnología sino también a su gobernanza.

Sergio Álvarez Camiña, director general de Seguros y Fondos de Pensiones, en el XI Encuentro Financiero de KPMG.

El director general de Seguros y Fondos de Pensiones, Sergio Álvarez, reconoce en el XI Encuentro del Sector Financiero de KPMG que, desde el punto de vista financiero, la incidencia de la pandemia en el sector ha sido «muy moderada», y que la ratio de solvencia supera el 200%.

«Estos niveles muestran la capacidad de gestión de la industria, que solo se ha visto afectada en torno a un 10% y un 20%», estima.

El supervisor ya descontaba que el sector podía hacer frente a esta situación, debido a que las compañías siempre obtienen unos resultados razonablemente buenos incluso en los peores escenarios de los test de estrés.

No obstante, Sergio Álvarez pide al sector asegurador que mantenga políticas prudentes de gestión y que sea capaz de abrir la puerta a la innovación tecnológica y de productos.

Cree que los ramos más afectados por el efecto de la pandemia son Salud, Decesos, Viaje, Asistencia, Pérdidas Pecuniarias (ramo en el que está Protección de Pagos) y especialmente el seguro de Crédito, para el que se ultima un programa de ayudas públicas.

El director general de Seguros señala también cómo las aseguradoras han ido entrando en nuevos negocios y se han aliado con otros sectores, como el bancario. «A estas alturas, todas las parejas de bancos y aseguradoras están prácticamente cerradas, algunas con relaciones muy antiguas y otras con flechazos de última hora y alguna infidelidad», destaca.

También menciona la progresiva incursión de las aseguradoras en fondos de inversión o gestión de patrimonios.

Pero cree que la pandemia obliga al sector a diseñar nuevos productos, innovadores, pero no solo en base a la tecnología sino también a su gobernanza.

¿Te ha parecido interesante?

(Sin votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.